Idioma-Sprache

Alejandro Cañedo

experto en Viajes y turismo

VIAJERO 100%
LE GUSTA CONOCER EL MUNDO 100%

Desde niño, su papá le enseñó el gusto por viajar. Hoy es su forma de vida. 

La ciudad de los vientos

Chicago, Illinois, Estados Unidos

VIAJEMOS JUNTOS

Chicago es una ciudad en donde las estaciones del año se definen claramente: el invierno llega a ser de los más fríos de Norteamérica, y el verano es muy caluroso, siendo el otoño, el mejor momento para visitar la ciudad de los vientos o como se le dice en inglés “The Windy City”.

 

 

Está situada en las orillas del Lago Michigan, desde donde algunos puntos se pierden en el horizonte y, se asemeja más a un mar, con vientos que llegan fuertemente a las calles y parques. Sin embargo, el término de la “ciudad de los vientos” no se debe a condiciones climáticas, sino más bien, a asuntos políticos.

 

Según cuentan las leyendas locales, un periodista de Nueva York criticó a Chicago después de haber vencido a su ciudad en la búsqueda de la sede de la feria mundial. El periodista se burló de los políticos locales que cambian de rumbo al compás del viento. También se dice que, durante una convención del partido demócrata, no estaba nada definido por el cambio de opinión derivado del viento de la ciudad.

 

 

Chicago es una ciudad que debe, primero, admirarse desde un paseo en barco por el río que la cruza, siendo una zona metropolitana muy extensa; tiene, en la zona de la avenida Michigan y calles aledañas, un gran conjunto arquitectónico, siendo el ejemplo internacional del diseño urbano de Estados Unidos.

 

 

Pasear en río te permite ver la vida cotidiana en otro ritmo; desde ahí se pueden ver edificios que son emblemáticos como la famosa torre John Hancock, o el que se le llamó el edificio más alto del mundo, nombrado como la Torre Sears y ahora conocido como el Edificio Willis.

 

 

En Chicago puedes visitar el Museo del Instituto de Arte, caminar por la Milla Magnífica, que es una calle que tiene lo más representativo de la ciudad en cuanto a tiendas de la última moda, boutiques, joyerías, restaurantes y hoteles.

 

 

En uno de los extremos está la desembocadura del río Chicago y en el otro, la famosa “Torre de Agua”, en donde se encuentra un centro comercial llamado “Water Tower” que, a diferencia de otros, se ubica en un edifico de varios pisos y con más de 100 tiendas, así como también visitar el “Field Museum”, uno de los más importantes museos de historia natural del mundo.

 

 

“Navy Pier” es un antiguo astillero de barcos de guerra que se convirtió en un centro comercial, de convenciones y parque temático que, además, es un parque en donde los locales disfrutan hacer ejercicio o probar la gastronomía internacional de esta ciudad.

 

 

Chicago tiene grandes parques urbanos que le dan identidad, como el Grant Park o Millenium Park en donde se encuentra la pieza de arte más visitada de la ciudad: “The Bean” o la habichuela gigante, que recibe miles de visitantes que van no solo a admirarla, sino también a fotografiarse en el reflejo que produce el material del que fue construido.

 

 

Diseñada por Amish Kapoor, su nombre original antes de ser bautizada por el público es “Cloud Gate” o puerta de las nubes y se convirtió en poco tiempo en uno de los más importantes y fotografiados puntos turísticos.

 

Cuatro días y tres noches son una gran oportunidad para vivir, disfrutar y también comer en esta ciudad, que cuenta con importantes restaurantes reconocidos con estrellas Michelín, lo que la hace uno de los lugares más importantes de la gastronomía internacional.

 

 

¡Viajemos juntos!

 

Fotos: Unsplash

Lectura relacionada:

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Historia y comercio 

Panamá

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Pedacito mexicano

Recuerden “El Álamo”

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Río de Janeiro, Brasil 

Fue culpa de Río

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Cartagena, Colombia 

La inspiración de "Gabo"

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Chile: el país inventado de Isabel

Desde Viña del Mar hasta la Patagonia Chilena

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

No llores por mí, Argentina

Tango, fútbol, gelatos: la ciudad porteña

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Agua de Colonia

Ciudad histórica y con estilo

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Ich bin a Berliner

Para ciudadanos del mundo

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

¿Brujas?

Ciudad Romántica

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

VIAJES EN TREN

Ferrocarril Transiberiano

Arranca, formalmente, la temporada de chile en nogada en Puebla

Chile en nogada. Foto: Verídico Puebla
¿Qué opinas?

¿Qué recomendar a los turistas para que conozcan la esencia de Puebla?

CONSUME LOCAL

Conoce por qué un restaurantero poblano creó la cemita y el molote en nogada

Fotos: El Patio de San Luis

#food

Hamburguesa en nogada: propuesta que atrapa a las nuevas generaciones

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: