Desde niño, su papá le enseñó el gusto por viajar. Hoy es su forma de vida.
Pedacito mexicano
El 6 de marzo de 1836 se llevó a cabo una batalla en la ciudad de San Antonio, Texas, que fue ganada por el Ejército Mexicano, comandando por el General Antonio López de Santa Ana y que, al final, fue el inicio de la anexión a Estados Unidos de América.
El grito “Recuerden El Álamo” fue una forma de unir a los norteamericanos de generaciones pasadas en donde una batalla perdida sería el aliciente para no volver a ser derrotados. La batalla se desarrolló en la fortaleza conocida como El Álamo, cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII como una misión Franciscana.
Ahora, es el monumento más visitado y reconocido de la ciudad de San Antonio, Texas, que es una de las más multiculturales y en donde se encuentran atracciones que recuerdan el pasado mexicano.
Una visita puede iniciar por un paseo en bote a través del Río de San Antonio, que permite conocer el centro de la ciudad, con modernos hoteles, tiendas, centros comerciales y restaurantes.
Es San Antonio un gran lugar para compras, destacando los centros comerciales Rivercenter, The Shops at La Cantera y el North Star Mall, con tiendas y servicios para los visitantes.
Un lugar muy especial es “La Villita” que es una zona cerca del río, que tiene galerías de arte, tiendas de artesanías y restaurantes que recuerdan al visitante una época que ya pasó y que sigue presente en Texas.
San Antonio es una ciudad sencilla, con un aeropuerto muy cómodo y que permite visitar ciudades cercanas como Austin, o acercarse a la zona de outlets en San Marcos.
¡Viajemos juntos!
Fotos ilustrativas: Unsplash
VIAJEMOS JUNTOS
VIAJEMOS JUNTOS
Chile: el país inventado de Isabel
VIAJEMOS JUNTOS
VIAJEMOS JUNTOS
VIAJEMOS JUNTOS