VERÓNICA DE LA LUZ
Reduce producción automotriz en Puebla, de Audi y VW, en noviembre
La producción automotriz en Puebla tuvo reducciones en noviembre del 2021, respecto al mismo mes del año previo. Audi México, que tiene una planta en San José Chiapa, bajó su ensamblaje un (-) 22.8 por ciento, mientras Volkswagen de México, con una armadora en Cuautlancingo, tuvo una caída del (-) 9.7 por ciento en la manufactura de vehículos ligeros.
Datos recientes del Inegi, consultados por VERÍDICO PUEBLA, señalan que sí hubo una baja mensual, pero en términos anuales, Audi México tuvo un aumento del 21.2 por ciento en su nivel productivo acumulado de enero a noviembre, y Volkswagen de México presentó una reducción del (-) 6.3 por ciento. Esto, respecto al mismo lapso del 2020.
SEGUNDA PRODUCCIÓN MÁS BAJA EN EL AÑO
Audi México reportó una producción de 9 mil 994 unidades en noviembre de 2021. Esta cifra es la segunda más baja del año, tras enero, con 5 mil 834 unidades.
Las unidades de noviembre significan un (-) 22.8 por ciento, respecto a las unidades fabricadas en el mismo mes del 2020, que fueron 12 mil 948.
En el caso de esta empresa liderada por Tarek Mashhour, solo ensambla modelo Q5, con su variante Sportback.
Si tomamos en cuenta el acumulado productivo de Audi México, de enero a noviembre del 2021, tenemos un aumento del 21.2 por ciento, en comparación con el mismo lapso del año anterior. De 110 mil 668 unidades, la cantidad pasó a 134 mil 105 vehículos. Todavía falta diciembre para cerrar la cifra anual.
QUINTA PRODUCCIÓN MÁS BAJA DEL 2021
Volkswagen de México produjo 22 mil 686 vehículos durante noviembre de 2021, lo que representa la quinta cantidad más baja del año, tras junio (7 mil 947), julio (18 mil 292), mayo (20 mil 282) y septiembre (21 mil 713).
Si se comparan las 22 mil 686 unidades de noviembre de este año, con las 25 mil 125 de noviembre del 2020, tenemos una reducción del (-) 9.7 por ciento.
La baja en la producción también ocurrió en términos del acumulado anual, es decir, de enero a noviembre, pues en este año van 257 mil 158 unidades ensambladas, un (-) 6.3 por ciento que las 274 mil 584 del mismo lapso del 2020.
Volkswagen de México ensambla Taos, Tiguan y Jetta. Los modelos tipo sedán, cada vez pierden más fuerza en el sector automotriz instalado en Puebla. Ello por las preferencias del mercado internacional.
Foto: VW México
El icónico sedán presenta una actualización importante y atractiva, entre otros elementos de modernización, que lo mantienen como la mejor alternativa de su segmento
Denisse Bernal Rodríguez, quien concluyó sus estudios en la especialidad de Electrónica en Técnicas de Automatización y TSU en Operaciones Industriales, representó al Centro de Formación Dual de la armadora en la vigésima primera edición del Premio al Mejor Aprendiz (Best Apprentice Award)
Fotos: Volkswagen de México
La empresa, igual que todo el sector automotriz, es impactada por el desabasto de semiconductores
Fotos ilustrativas: Volkswagen de México
Fotos: Unsplash/Verídico Puebla