VERÓNICA DE LA LUZ
En octubre de 2021, la industria automotriz con presencia en Puebla, tuvo una reducción productiva, respecto al mismo periodo del 2020. En el caso de Audi México, redujo el armado de vehículos un (-) 32.25 por ciento, y Volkswagen de México tuvo una caída del (-) 37.6 por ciento.
A pesar de que 2020 tuvo el freno productivo por la pandemia, en este 2021, el sector automotriz enfrentó diferentes esquemas de paros técnicos por el desabasto de semiconductores originado desde Asia, lo cual impactó a diferentes industrias dependientes de estos chips.
De hecho, toda la industria automotriz que produce en México, tuvo una caída del (-) 25.9 por ciento en el armado de vehículos, si se compara octubre de 2021 con el mismo mes del año previo.
Hablaremos solo de los casos de Audi México y Volkswagen de México, que son las empresas situadas en Puebla; la primera en el municipio de San José Chiapa y la segunda en Cuautlancingo.
CAE PRODUCCIÓN DE AUDI MÉXICO
En el histórico productivo de la empresa (tabla adjunta) se puede ver que, durante el año 2020 Audi México superó las 16 mil unidades mensuales en su producción, durante dos periodos. En otros meses alcanzó las 12 mil, 13 mil o 15 mil unidades.
Mención aparte merecen abril y mayo del año anterior, en los que la autoridad frenó las actividades económicas por la pandemia, y Audi México no armó ningún vehículo.
Ahora bien, durante el 2021, esta empresa de origen alemán se ha ubicado en un estándar de 11 mil unidades por mes. En junio llegó a las 16 mil camionetas ensambladas.
Hablando de octubre de este año, más reciente mes reportado por el Inegi, los trabajadores de Audi México manufacturaron 11 mil 027 unidades del modelo Q5, que es el único que se fabrica en Puebla, por ahora. Si se hace la comparación con octubre del 2020, la empresa dejó de producir un (-) 32.25 por ciento, pues en aquél mes, la producción fue de 16 mil 278 vehículos.
En el comparativo acumulado de producción, es decir, de enero a octubre del 2021, contra el mismo lapso del 2020, entonces el ensamblado aumentó un 27 por ciento.
VOLKSWAGEN TAMBIÉN REDUCE NIVEL PRODUCTIVO
Si nos enfocamos en la empresa Volkswagen de México, tenemos que su nivel mensual de producción superó las 41 mil unidades en el 2020. Este año, la cifra más alta alcanzada por la firma ha sido de 33 mil vehículos, en enero, mientras en el mes con más bajo estándar fue junio, con casi 8 mil unidades.
Esta filial de Volkswagen AG produce los modelos Taos, Jetta y Tiguan.
En lo referente tan solo a octubre, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz nos dice que la empresa produjo 25 mil 856 unidades, es decir, un (-) 37.6 por ciento menos de las que se ensamblaron en el mismo mes del año anterior, con 41 mil 446 unidades.
Si comparamos el acumulado de enero a octubre del 2021, contra el mismo lapso del 2020, tenemos que la producción de esta firma redujo un (-) 6 por ciento.
Fotos: Unsplash/Verídico Puebla