VERÓNICA DE LA LUZ
Durante el segundo semestre del 2022, el gobierno estatal colocará 43 cargadores para vehículos eléctricos en 17 municipios, con ayuda de 3 empresas trasnacionales. Éstos se sumarán a los 87 cargadores ya existentes, colocados por particulares.
Recién, el gobierno estatal anunció su estrategia para aumentar la infraestructura para vehículos eléctricos en el estado, pero ¿qué son estos dispositivos y por qué se vuelven importantes en Puebla?
Un vehículo eléctrico es el que funciona sin combustibles tradicionales, como la gasolina o diésel, sino que “es impulsado por uno o más motores eléctricos que se alimentan de la energía almacenada en una batería eléctrica” (VW).
En tanto, los vehículos híbridos pueden funcionar tanto con gasolina o diésel, y con energía eléctrica. Tienen un motor de combustión interna, y uno o dos motores eléctricos.
En México, la venta de vehículos eléctricos e híbridos es inferior a la de vehículos de motores de combustión interna. Sin embargo, la cifra va elevando.
En el caso de Puebla, en el primer cuatrimestre del 2016, se comercializaron 44 unidades con estas características, pero para el mismo periodo del 2022, la cifra de ventas fue 543, lo que significa que la colocación de vehículos de esta naturaleza se multiplicó por 11 (Inegi).
Imagen: Audi de México
3 EMPRESAS SON PARTE DEL PROYECTO; OTRAS 3 QUIEREN SUMARSE
Tras el anuncio del gobierno estatal sobre la colocación de cargadores para vehículos eléctricos, VERÍDICO PUEBLA preguntó a la Agencia Estatal de Energía algunas precisiones sobre el proyecto.
En primera instancia, se aclaró que son 3 empresas internacionales, las que dotarán de cargadores para vehículos eléctricos –no se precisó cuáles-, en tanto que la agencia se encargará de la instalación de los dispositivos en 17 diferentes municipios del estado. Incluso, se dijo que hay otras 3 trasnacionales interesadas en la iniciativa estatal.
“Se iniciará con la instalación de los cargadores dentro del segundo semestre del 2022. Actualmente nos encontramos realizando las factibilidades técnicas para la instalación de los cargadores para vehículos eléctricos”, dijo la agencia a cargo de Ermilo Barrera.
No se dieron detalles de la ubicación del primer cargador instalado mediante este anuncio, aunque sí se dijo que se buscará que los dispositivos se ubiquen en lugares estratégicos, como:
Uno de los datos que compartió la Agencia Estatal de Energía implica que, actualmente, en Puebla se tienen 45 estaciones de carga (eléctrica), con un total de 87 cargadores. Como dato adicional se sabe que esta infraestructura ha sido colocada por empresas privadas.
Por su parte, Audi de México compartió que será una de las participantes (financiadoras) de los cargadores. Incluso, colocó uno de los prototipos de sus centrales electrolineras.
Imagen: Agencia Estatal de Energía
Para conocer más sobre vehículos eléctricos e híbridos:
https://www.vw.com.mx/es/experiencia/innovacion/que-es-un-auto-hibrido.html
https://www.vw.com.mx/es/experiencia/way-to-zero/autos-electricos/que-es-auto-electrico.html
La empresa aplicará el esquema de sustentabilidad laboral, mientras ocurre el paro técnico.
junio 2022
La SRE pidió a las autoridades poblanas retirar a los supuestos gestores, que e ubican en el recién rescatado Parque de la Mujer