VERÓNICA DE LA LUZ
Con el argumento de que Volkswagen de México no le hizo algunos pagos, la proveedora Ingeniería e Infraestructura Industrial Eléctrica (IIIE) despidió a más de 150 empleados y empleadas que llevaban hasta 28 años laborando en la firma. Ellos interpusieron sus demandas por despido injustificado, pero hasta el momento no hay avance y tienen que ocuparse en empleos informales o no relacionados con su área de especialización.
Debido al volumen de personas afectadas y a que la empresa ya quitó sus instalaciones de la zona Moratilla, los extrabajadores y extrabajadoras pidieron apoyo del gobierno federal, del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y del secretario del Trabajo en Puebla, Gabriel Biestro, para agilizar su proceso, debido a que la empresa ha esquivado sus responsabilidades y evitó liquidar, conforme a ley.
En rueda de prensa, personas afectadas explicaron que el despido data del año 2021, cuando la empresa argumentó que su cliente Volkswagen de México no les había pagado por trabajos hechos, e incluso, se desconoció la relación laboral entre ambas firmas, a pesar de que están como testigos los líderes de proyecto (Castillo, Tecuatl, Oswaldo y otros empleados de la trasnacional, además del gerente de IIIE, Alejandro Morales).
Todavía interpusieron su recurso en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), en donde quedaron radicadas cerca de 20 demandas laborales contra IIIE, firma que también es –o era- proveedora de la empresa Audi México.
Los empleados tienen información acerca de que tanto Abelardo Cuéllar y Gabriel Biestro, anterior y actual secretarios del Trabajo de Puebla, han tenido reuniones con gente de IIIE, sin ninguna buena noticia para las 155 personas afectadas.
Alfredo, Claudia, Kevin, Javier, Joselin, Guadalupe, Aída, José Luis y Juan Carlos, quienes son algunos trabajadores afectados, pidieron a las autoridades, una investigación a esta empresa, y que puedan restituirles sus derechos laborales que no fueron respetados, como una liquidación conforme a ley, pues llevaban desde 3 y hasta 28 años de servicio en la empresa.
Uno de los trabajos que hicieron los hoy despedidos fue una perforación direccional en Volkswagen de México, es decir, un ducto para cables de alta tensión que sirve para conectar las máquinas.
Buscan contribuir para erradicar el hambre en Puebla, que es uno de los objetivos de la Agenda 2030, a nivel mundial.
Durante 4 días, en la capital del estado, se llevó a cabo la Expo Café Orgullo Puebla, en la que productores de las sierras Norte, Nororiental y Negra, presentaron sus variedades de café, cultivado y procesado justamente por ellas, ellos y sus familias.