Idioma-Sprache

VERÓNICA DE LA LUZ

En el primer trimestre del 2022, la empresa Audi México perdió 279 empleos, en comparación con el mismo periodo del 2021. Estos puestos de trabajo representan una pérdida del 5.3 por ciento de la fuerza laboral de la firma.

 

Durante el primer trimestre del 2021, la filial de Audi AG registró 5 mil 256 empleos en sus instalaciones mexicanas, ubicadas en el municipio de San José Chiapa, en el estado de Puebla. No obstante, en marzo del 2022, la cantidad de puestos de trabajo, pasó a 4 mil 977.

 

Información interna de Audi AG, consultada por VERÍDICO PUEBLA, implica que las afectaciones por la pandemia continúan impactando a la empresa de origen alemán, debido a que la pérdida de empleos no ha cesado en los últimos años, en lugar de aumentar. Explicamos por qué.

En el año 2019, Audi México reportó a Audi AG, que su fuerza laboral en México (Puebla) era de 5 mil 268 colaboradoras y colaboradores. Poco a poco, la cifra ha descendido, en medio de la pandemia por coronavirus y de paros técnicos que se han tenido que hacer por falta de materiales.

 

Ya en el año 2020, Audi México reportó a Audi AG, que su registro de empleos fue de 5 mil 233 hombres y mujeres.

 

Al cierre del 2021, la cantidad bajó aún más, al registrarse una fuerza laboral de 5 mil 069 trabajadoras y trabajadores.

 

Y, como se puede apreciar en la gráfica adjunta, en el primer trimestre del 2022, la cantidad de puestos de trabajo ya era menos de 5 mil.

 

A propósito del tema, el representante sindical de Audi México, César Orta, ha dicho en una entrevista que aún no se efectúan asambleas para analizar temas como la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) porque hay otros asuntos, como mantener los empleos, ante los diversos paros de actividades relacionados con el desabasto de materiales.

Lectura relacionada:

MUNDO AUTOMOTRIZ

Asambleas de Audi, previstas para octubre; ajuste salarial y legitimación del CCT: los temas

Trabajadores pedirán 19% de aumento global, a Volkswagen de México; es irracional, dice Canacintra

La petición incluye 15.5% de aumento directo al salario y 3.5% de aumento en prestaciones. Es la petición inicial, y el plazo para llegar a un acuerdo es el 18 de agosto a las 11:00 horas  

3 de mayo

Sector construcción perdió 8 mil 824 empleos, de 2019 a 2022

sector comercio

Empleadores de Puebla discriminan a diseñadora por su religión; es musulmana

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: