Idioma-Sprache

VERÓNICA DE LA LUZ 

Durante el primer trimestre del 2022, México fue el noveno país en el que mayor caída de venta de vehículos tuvo la empresa Volkswagen, con un (-) 20.9 por ciento. Las unidades con mayores ventas en territorio nacional fueron Nivus, Saveiro y Tiguan Allspace; esta última, ensamblada en Puebla.

 

A nivel mundial, la empresa alemana Volkswagen registró la mayor caída de venta de vehículos en Brasil, donde se dejaron de vender un (-) 55.8 por ciento de unidades en el primer trimestre del 2022, comparado con el mismo lapso del 2021.

 

En términos globales, la firma tuvo caídas de ventas en los distintos mercados. Tras Brasil, estos fueron los impactos más grandes para la empresa: Argentina (-48.2 por ciento), Turquía (-48.1 por ciento), Rusia (-44.4 por ciento), Polonia (-36 por ciento), Estados Unidos (-30.1 por ciento), Italia (-29.4 por ciento), China (-23.8 por ciento) y México (-20.9 por ciento).

 

De acuerdo a información interna, consultada por VERÍDICO PUEBLA, incluso la sede mundial de Volkswagen, que es Alemania, tuvo una caída del (-) 5.3 por ciento en sus ventas del primer trimestre de este año.

 

En México, durante el primer trimestre del 2021, Volkswagen vendió 33 mil 971 unidades de vehículos para pasajeros, mientras en el mismo periodo del 2022, las comercializaciones fueron de 26 mil 873 unidades, lo que significó una caída del (-) 20.9 por ciento.

 

De los mercados desglosados por Volkswagen, solo India alcanzó un aumento de ventas en el primer trimestre, del 118.5 por ciento, en comparación con el trimestre previo.

La trasnacional precisó que, en el caso del mercado mexicano, éste mostró preferencias por los vehículos Nivus, que es un SUV (Sport Utility Vehicle o Vehículo Utilitario Deportivo); Saveiro, que es una camioneta tipo pick up, y Tiguan Allspace, que también es un vehículo tipo SUV.

 

Tiguan Allspace, que tiene una larga distancia entre ejes, se fabrica en Shanghái para el mercado chino, y en Puebla, México, para América del Norte y del Sur, para Europa, África, Asia y Oceanía.

 

Fotos ilustrativas: Volkswagen 

Lectura relacionada:

Trabajadores pedirán 19% de aumento global, a Volkswagen de México; es irracional, dice Canacintra

La petición incluye 15.5% de aumento directo al salario y 3.5% de aumento en prestaciones. Es la petición inicial, y el plazo para llegar a un acuerdo es el 18 de agosto a las 11:00 horas  

MUNDO AUTOMOTRIZ

Sindicato de Volkswagen sí pedirá aumento de dos dígitos; agilizará negociaciones

MUNDO AUTOMOTRIZ

Asambleas de Audi, previstas para octubre; ajuste salarial y legitimación del CCT: los temas

MUNDO AUTOMOTRIZ

Por su instalación en Puebla, Link Electric Vehicles no recibe estímulos gubernamentales

MUNDO AUTOMOTRIZ

Zacua, la ensambladora poblana de eléctricos, prepara exportaciones y nuevos modelos

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: