VERÓNICA DE LA LUZ
En enero del 2022, Puebla perdió 3 mil 316 empleos formales, es decir, con seguridad social. Esto, pese a que la reactivación económica se encuentra al 100 por ciento en el estado.
Durante el cierre del 2021, el estado tuvo una recuperación de trabajos formales, pero al comenzar 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una pérdida. Veamos por qué.
En diciembre del año anterior, había 611 mil 779 personas, incluyendo a hombres y mujeres, registradas ante el IMSS con un empleo. No obstante, en enero la cifra fue de 608 mil 463, lo que significó la pérdida de 3 mil 316 plazas.
En lo que respecta a enero del 2022, de los 608 mil 463 registros de empleos formales, 75 mil 633 fueron eventuales, mientras en el mes previo eran 76 mil 152, es decir, lo que significa una pérdida de solamente 519 puestos de trabajo de este rubro.
La pérdida mayor fue de empleos permanentes, pues en diciembre había 535 mil 627 registros, mientras en enero del 2022, la cifra pasó a 532 mil 830.
Fotos ilustrativas: Unsplash
Con la reciente cifra de registros de trabajadores en el IMSS, en Puebla todavía faltan por recuperarse 19 mil 554 puestos de trabajo con seguridad social, si comparamos las 628 mil 017 plazas que había en febrero del 2020 –antes del impacto de la pandemia en el estado- con los 608 mil 463 registrados en la actualidad.
La actividad económica de Puebla tuvo un aumento del 0.1 por ciento en el periodo de julio a septiembre del 2021, en comparación con abril a junio del mismo año.
Una sección solo para adultos en la isla privada Perfect Day at Coco Cay, en Bahamas, es otro de los atractivos de Royal Caribbean.