VERÓNICA DE LA LUZ
El clúster agroalimentario que se instaló en Puebla tiene como principales objetivos, la generación de empleo y la inclusión de productores del campo con las grandes industrias.
Este jueves, el gobierno estatal presentó los consejos fundadores de los clústeres de Puebla, de los sectores educativo, agroalimentario, textil, energético, barrios fundacionales, servicios empresariales, desarrollo de talento y automotriz.
El empresario Francisco Álvarez Laso es representante del clúster agroalimentario. Explicó a VERÍDICO PUEBLA que, de inicio, este clúster agrupa a empresas como Agroparque Esperanza, Bimbo, Heineken, San Marcos y La Morena, entre otras 15 con presencia en Puebla.
Dijo que, de acuerdo a los objetivos del gobierno estatal, la reactivación económica es el motor de estos clústeres. En el sector agroindustrial, se busca crear empleos e involucrar a los productores del campo para que puedan suministrar a las cadenas productivas.
De acuerdo a Álvarez Laso, la vinculación con actores económicos será prioritaria en el clúster agroindustrial.
Tras la presentación del clúster, ahora seguirá el trabajo conjunto con la Secretaría de Economía (SE), con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y otras instituciones relacionadas, para adherir a otras empresas y elaborar proyectos que impulsen la reactivación de este sector económico.
Fotos ilustrativas: Verídico Puebla
La actividad económica de Puebla tuvo un aumento del 0.1 por ciento en el periodo de julio a septiembre del 2021, en comparación con abril a junio del mismo año.
Una sección solo para adultos en la isla privada Perfect Day at Coco Cay, en Bahamas, es otro de los atractivos de Royal Caribbean.