VERÓNICA DE LA LUZ
Durante el 2021, las empresas que fabrican autos en Puebla: Audi México y Volkswagen de México, exportaron al mundo 392 mil 071 vehículos. Sin embargo, ambas tienen mercados mayoritarios distintos. La empresa de los cuatro aros tiene como principal objetivo a Alemania, hacia donde dirigió el 43.1 por ciento de sus exportaciones, y “la vocho” tiene como cliente primordial a Estados Unidos, a donde envió el 68.6 por ciento de sus unidades internacionales.
¿A DÓNDE VAN LOS Q5 QUE SE PRODUCEN EN SAN JOSÉ CHIAPA?
En la fábrica de Audi México, en San José Chiapa Puebla, se produce el modelo Q5 con sus variantes. De acuerdo a información consultada por VERÍDICO PUEBLA, los 3 países hacia los que hizo mayores exportaciones:
Otros países a los que también se exportaron cifras mayores a mil unidades de Q5: Japón (2 mil 260), Brasil (1, 938), Australia (3, 509), Corea de Sur (2, 077) y Suiza (2, 025).
Hay que aclarar que Audi México tiene prácticamente la exclusividad mundial para fabricar el Q5, por lo que su mercado es más heterogéneo que el de Volkswagen, firma que –como se verá- tiene una dependencia exportadora hacia Norteamérica.
LOS DESTINOS MENOS POPULARES
Audi México tuvo envíos a diferentes países de América, Europa y Asia, principalmente. Sin embargo, envía a destinos que tienen ciertas particularidades, ya sea por tratarse de ser pocos populares, o con mínima demanda de vehículos.
Por cierto, China, que fabrica SUV modelo Q5 también recibió autos hechos en Puebla. En 2021 se exportaron hacia dicho país, 474 unidades. La versión china de este vehículo es Large.
Malasia, país asiático, apenas recibió 5 vehículos Q5 fabricados en Puebla, en el 2021.
Otros destinos no populares a donde Audi México envió unidades fueron Trinidad y Tobago (52), Brunei Darussalam (22), Martinica (26) y Guyana Francesa (17).
EXPORTACIONES DE VOLKSWAGEN: DEPENDIENTES DE NORTEAMÉRICA
De acuerdo a los datos consultados por VERÍDICO PUEBLA en el Inegi, del 100 por ciento de los vehículos que envía Volkswagen de México al mundo, el 82.4 por ciento son para Canadá (13.8 por ciento, lo que equivale a 35 mil 178 unidades) y Estados Unidos (68.6 por ciento, lo que representa 174 mil 610 vehículos), lo que hace dependiente a las exportaciones de esta empresa, a Norteamérica.
Alemania fue el tercer país con mayores exportaciones de unidades VW, con 37 mil 018 vehículos. La cifra representó el 14.5 por ciento de las exportaciones anuales.
En el 2021, los vehículos que Volkswagen de México envió al exterior fueron de los modelos Golf, Jetta, Taos y Tiguan. El primero ya no se manufactura en la planta poblana, pero se enviaron algunos de los saldos en almacenes.
Algunos destinos a los que se envían unidades fabricadas en Cuautlancingo, Puebla, son Brasil (3, 756), Argentina (806), Colombia (110), Jamaica (128), Chile (481), Costa Rica (64), República Dominicana (21), Trinidad y Tobago (16), Curazao (58) y Panamá (75).
El mercado exportador de Volkswagen de México es menos vasto que el de Audi México (en cantidad de países).