VERÓNICA DE LA LUZ
Este año, las mujeres perdieron dos posiciones estratégicas en la cúpula empresarial de Puebla, en los sectores restaurantero e inmobiliario.
Durante el 2021, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que aglutina a 24 mil empresas del estado, tenía a mujeres como cabezas de organismos, incluyendo a Maricela Pereyra, en la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Puebla, y a Olga Méndez Juárez, como presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puebla.
Al terminar el año, concluyó el ciclo de Pereyra. Quien fue electo para ese cargo es Fabrizio Pizar.
En el caso de Canirac Puebla, la presidenta Olga Méndez concluye su periodo en febrero de este año y será un empresario el que llegará a su lugar.
Con estos movimientos se pierden espacios para las mujeres en la cúpula empresarial poblana.
Hay que recordar que estos cambios no son responsabilidad del CCE, sino de los procesos internos y acuerdos que se hacen dentro de los organismos empresariales.
SI LAS MUJERES QUIEREN UNA SILLA, DEBEN IR POR ELLA
A propósito de este tema, la presidenta de Canirac Puebla recién dijo -en un foro preparatorio de ONU Hábitat- que faltan más espacios de liderazgo para las mujeres en todos los niveles.
Agregó que si bien, en organismos como el gobierno estatal sí se nota la paridad de género, no en todos los sectores se ve lo mismo.
En esa ponencia, Méndez refirió que, también las mujeres deben apostar por ganarse los espacios de liderazgo porque “nadie nos va a venir a dar la silla”, en referencia a los puestos directivos.
La actividad económica de Puebla tuvo un aumento del 0.1 por ciento en el periodo de julio a septiembre del 2021, en comparación con abril a junio del mismo año.
Una sección solo para adultos en la isla privada Perfect Day at Coco Cay, en Bahamas, es otro de los atractivos de Royal Caribbean.