Idioma-Sprache

Seguridad social quedó a deber a trabajadores: empresaria

Dentro del análisis de la empresaria, también dijo que la educación de calidad es prioritaria para reducir la desigualdad, por lo que el sector patronal puede generar convenios y condiciones para apoyar a los trabajadores y trabajadores a tener este privilegio.

VERÓNICA DE LA LUZ

La empresaria Olga Méndez Juárez, reprochó que, en la pandemia, el sistema de seguridad social en México quedó a deber a los trabajadores del país, pese a que el sector privado cumple su responsabilidad de pagar las cuotas patronales.

 

Durante su participación en el foro de ONU Hábitat rumbo a la Cumbre Internacional del Hábitat en América Latina y el Caribe 2022, que se llevó a cabo en San Andrés Cholula, la representante restaurantera de Puebla planteó problemas y soluciones sobre la desigualdad económica y la sostenibilidad.

 

Uno de los planteamientos de la empresaria dentro del área salud y bienestar, Méndez habló de la seguridad social y, sobre todo, de la atención que ocurrió en la pandemia. Dijo que es increíble que un trabajador, a pesar de contar con el servicio de seguro social, deba esperar días para tener siquiera un turno para tener una cita.

 

Méndez cuestionó si es la falta de recursos, lo que generó esta deficiencia en los servicios.

Dentro del análisis de la empresaria, también dijo que la educación de calidad es prioritaria para reducir la desigualdad, por lo que el sector patronal puede generar convenios y condiciones para apoyar a los trabajadores y trabajadores a tener este privilegio.

 

Además, la restaurantera analizó que el gobierno debería direccionar más dinero a la educación y no a las campañas políticas o a la consulta popular.

 

Añadió que, cada peso invertido en educación puede generar mejor calidad de vida.

Por otra parte, en el sector de sustentabilidad, Olga Méndez dijo que el sector restaurantero puede reciclar, pero la recolección no ayuda a cerrar el círculo.

 

En cuanto a crear mejores ciudades, la presidenta también habló de reducir tramitología, pues aquello podría también disminuir las posibilidades de corrupción.   

 

Lectura relacionada:

empresas

Generar empleo e incluir a productores del campo: objetivos de clúster agroalimentario

Recuperación del mercado, nueva ley y redensificación: metas del sector inmobiliario poblano

EMPRESAS

Hay expectativas de empresarios para recuperar tren turístico; comerciantes avalan la idea

Puebla, de los 3 estados con mayor caída en la actividad económica

La actividad económica de Puebla tuvo un aumento del 0.1 por ciento en el periodo de julio a septiembre del 2021, en comparación con abril a junio del mismo año.

tras caso "leslie"

El Patio de San Luis ofrece ser punto seguro para ventas online

Royal Caribbean presenta a touroperadores de Puebla, proyecciones para 2022

Una sección solo para adultos en la isla privada Perfect Day at Coco Cay, en Bahamas, es otro de los atractivos de Royal Caribbean.

¿Hacia cuáles países se enviaron los autos fabricados en Puebla, en 2021?, aquí te decimos

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: