Idioma-Sprache

5 razones para dejar el café soluble y consumir café poblano

Noxía Café, Alma de Monte, Café Varmont, Café Atlihuacan y Café Yolitztli son 5 razones para empezar a consumir café de Puebla, que no solo guarda los sabores y olores de la tierra donde se cultiva, sino que ofrece empleos a familias de municipios no industrializados.

VERÓNICA DE LA LUZ

En 2018, Puebla alcanzó el tercer lugar nacional del valor de la producción de café. A pesar de eso, en varios restaurantes del primer cuadro, en las tienditas de la esquina y en los hogares, es común el consumo de marcas comerciales de café soluble, que alcanzan popularidad por sus campañas publicitarias. Esto puede cambiar.

 

Durante 4 días, en la capital del estado, se llevó a cabo la Expo Café Orgullo Puebla, en la que productores de Sierra Norte, Nororiental y Negra, presentaron sus variedades de café, cultivado y procesado justamente por ellas, ellos y sus familias.

 

Noxía Café, Alma de Monte, Café Varmont, Café Atlihuacan y Café Yolitztli son 5 razones para empezar a consumir café de Puebla, que no solo guarda los sabores y olores de la tierra donde se cultiva, sino que ofrece empleos a familias de municipios no industrializados.

 

Éstas y otras marcas estuvieron en la Expo Café Orgullo Puebla, que se efectúa solamente una vez al año. Por ahora, ninguna de ellas está en súper mercados o tiendas de conveniencia, por lo que se debe contactarles personalmente o acudir a los municipios de procedencia. Todas tienen la meta de posicionarse, incluso, a nivel internacional.

  1. Esperanza Merino, de Noxía Café, produce en la Sierra Negra de Puebla, específicamente en Tlacotepec de Porfirio Díaz. Aún de manera artesanal, ella y su familia siembran, cuidan, cosechan, muelen y tuestan los granos de café, sin maquinaria.

 

Su familia lleva 9 años como productora de café. Al principio tostaban un kilo al día y trataban de venderlo en su municipio, pero la experiencia los ha llevado a comercializar su producto en la ciudad de Puebla, en instalaciones de oficinas públicas, como la Sala de Regidores del ayuntamiento capitalino.

 

Café molido/tostado: 80 pesos ¼ kg y 130 pesos ½ kg

Café variedad Arábica

Contacto: 2225245638

 

  1. Alejandro Gómez es barista de café Alma de Monte, procedente de la Sierra Negra de Puebla, de la Hacienda Xicotepec. El trabajo de esta marca sobresale por la producción y venta de café variedad Robusta, que tiene porcentaje mayor de cafeína, en comparación con la variedad Arábica.

 

Anteriormente, este café solo se vendía “en verde” para ciertas cafeterías, pero ya se ha abierto para la venta de producto tostado, directo para cualquier usuario o usuaria que quiera probar sabores distintos.

 

Alejandro dice que es necesario que los consumidores y consumidoras den una oportunidad a los productos locales.

 

Café molido/tostado: 90 a 100 pesos ¼ kg y 160 a 170 pesos ½ kg

Café variedad Robusta

Contacto: 2224865699

 

  1. Café Vermont es originario de Pahuatlán, Puebla. Van tres generaciones sembrando y cosechando el producto. Por ahora, los productores no pudieron dar entrevista por temas personales, pero sus colaboradores del área de ventas explicaron que este café ya se vende en la Ciudad de México, en la delegación Iztacalaco.

 

Estos productores tienen 12 hectáreas para sembrar café y son 10 personas las que colaboran para el corte y proceso. Este emprendimiento también promueve el consumo de otros productos hechos con café, como gomitas y lunetas.

 

Café molido/tostado: 65 pesos ¼ kg, 110 pesos ½ kg y 220 el kilogramo

Contacto: 5512122192

 

  1. María Josefa Márquez, de Café Atlihuacan, en Xicotepec de Juárez, lleva 5 años en la producción. Antes de eso, era ayudante de otros productores de café en su municipio. Decidió emprender, aunque ha tenido algunas complicaciones como el clima y la roya, que es una plaga que ataca a las plantaciones.

 

Ahora, solo vende su café en su municipio de procedencia. Su objetivo es comercializarlo en otros lugares de Puebla y el país.

 

Café molido/tostado: 90 pesos ¼ kg, 180 pesos ½ kg y 360 el kg

Café Arábica (Caturra)

Contacto: 7641181529

 

  1. Celerina Rojas, de Xicotepec de Juárez, es integrante de Café Yolitztli. Su familia es productora desde hace varias décadas.

 

Actualmente, su emprendimiento tiene microlotes de variedades de alto rendimiento. Trabaja con otros productores de la región para colocar su café en el mercado. Tan solo lo que generan ella y su equipo representa unas 2.5 toneladas anuales, dependiendo de las condiciones climáticas.

 

Apoyo para maquinaria y una mayor difusión del consumo de café poblano, son algunas oportunidades que esta productora ve para fortalecer al sector.   

 

Café molido/tostado: 90 pesos ¼ kg, 180 pesos ½ kg y 360 el kg

Café Arábica (Caturra, Bourbón, Pacamara, Catimor, Geisha)

Contacto: 2216247377

 

Lectura relacionada:

Sindicato de Audi México emplaza a huelga;
por ahora, sería ilegal hacerla

En Puebla, 5.4% de las personas se identifican como parte de la comunidad LGBTI+

REPORTAJE

Mercados: vulnerabilidades para la infancia y riesgo de trabajo infantil*

En mayo, se detiene creación de empleos en Puebla;
se perdieron 89 plazas

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: