Verificamos, Informamos, vinculamos
Idioma-Sprache

empresas

Sin inversión gubernamental en parques industriales de Puebla, en 2020-2021

De los 20 parques industriales que tiene Puebla, 3 no tienen empresas establecidas.

VERÓNICA DE LA LUZ

En Puebla hay 20 parques industriales. El gobierno del estado reconoció que, al menos durante los periodos de 2020 y 2021, no se ha hecho inversión en ellos.

 

Un parque industrial es una zona destinada para el funcionamiento de las empresas, con infraestructura y vialidades especiales, incluyendo accesos, estacionamiento, sitios de carga y seguridad.

 

 

Como parte de una solicitud de información hecha por VERÍDICO PUEBLA, la Secretaría de Economía de Puebla dijo que, al menos en los últimos 2 años –enero del 2020 con corte a septiembre del 2021-, no se han inyectado recursos estatales para la creación o mejora de servicios de infraestructura en los parques industriales asentados en el estado.

 

Hay que recordar que si bien, algunos parques industriales tienen inversión 100 por ciento privada, el gobierno estatal, justamente mediante la Secretaría de Economía aseguró –en enero del 2020 ante el Congreso del Estado- que buscaría rehabilitar los parques industriales para atraer mayores inversiones a Puebla. Esa promesa coincidió con la llegada de la pandemia.

 

PARQUES INDUSTRIALES VACÍOS

 

De acuerdo a la información consultada por VERÍDICO PUEBLA, los parques industriales que se encuentran vacíos –y no han tenido éxito entre las empresas- son los de Ahuazotepec, ubicado en la Sierra Norte; Finsa II, situado en Nopalucan, a un lado de Ciudad Modelo y de la empresa Audi México; IAMSA, que se encuentra en Amozoc y está en desarrollo.

 

 

El parque industrial de la Reserva Industrial de Zacatlán y Chignahuapan tiene apenas una empresa instalada. Ante los inversionistas interesados, se indica que está “en desarrollo”.

 

JINT, ubicado en Cuautlancingo, tiene solo 3 empresas asentadas del área de logística y dispone de 7.78 de sus 8 hectáreas disponibles. 

 

Tehuacán. Este parque permanece subocupado, pues de sus 89.5 hectáreas, tiene desocupadas 47.4. Están instaladas 23 empresas de alimentos, plásticos industriales, muebles y bisutería mineral.

LOS QUE YA NO TIENEN CUPO

 

Los parques industriales que están ocupados al 100 por ciento:

 

Chachapa. Con 50 hectáreas, pero ninguna disponible, este parque industrial está dedicado a las autopartes y a las industrias metalmecánica y farmacéutica. Tiene 21 empresas instaladas.

 

Puebla 2000. Sus 90.6 hectáreas están ocupadas por 78 empresas de los sectores alimentos, textil, edificación y química, entre otras. Ya no cuenta con disponibilidad de espacios.

 

Resurrección. Tiene 33 hectáreas, las cuales ya están ocupadas por un conjunto de 23 empresas de las industrias alimentos, plásticos y textil.

 

5 de Mayo. Este parque industrial situado en la capital poblana tampoco cuenta con disponibilidad. Sus 30 hectáreas ya están ocupadas por 20 firmas de fundición, sector metalmecánico, textil y plástico.

 

Finsa I. Ubicado en el municipio de Cuatlancingo, y teniendo como empresa representativa Volkswagen de México, este parque de 36 hectáreas está 100 por ciento ocupado. Tiene 45 empresas dedicadas al sector autopartes.

 

 

Bralemex. Situado también en Cuautlancingo, este parque industrial tiene 20 hectáreas, de las cuales ya no tienen disponibilidad. Siete empresas del sector autopartes ocupan este espacio.

 

Ciudad Textil. Este parque ubicado en Huejotzingo tiene 100 hectáreas y está ocupado al 100 por ciento, por 27 firmas del área textil.

 

San Miguel Xoxtla. Situado en el municipio del mismo nombre, solo tiene 0.58 hectáreas disponibles, de las 81.98 de superficie. Tiene 12 firmas de autopartes, refrescos y pinturas.

 

El Carmen. Este parque con sede en Santana Xalmimilulco tiene disponibilidad de 0.98 hectáreas, de las 32.56 con las que cuenta en total. Son 5 las empresas situadas en esta zona industrial, de alimentos, textil e incineración de residuos tóxicos.

EL RESTO DE LOS PARQUES INDUSTRIALES, QUE AÚN TIENEN DISPONIBILIDAD

 

Just In Sequence (JIS). Este parque situado en el oriente del estado, junto a la empresa Audi México, cuenta con 7 firmas. Aún tiene 24.6 hectáreas disponibles.

 

 

Vesta Park. Instalado en Huejotzingo, tiene 23 hectáreas, de las cuales 8 están disponibles. Tiene 6 empresas del sector autopartes.

 

Anexo 4. Este parque de Huejotzingo tiene 21.64 hectáreas, de las que 5 están disponibles. Tiene 5 firmas de las industrias textil y química.

 

Mercatus. Con 53.14 hectáreas de superficie, este parque ubicado en Zinacatepec, tiene disponibles 7.64 hectáreas. Tiene 3 empresas de la industria automotriz.

 

Parque Industrial Área 1. Tiene 35.15 hectáreas y está ubicado en San Martín Texmelucan. Tiene ya solo 1.48 hectáreas disponibles y está dedicado a la industria textil, autopartes y accesorios domésticos.

 

En resumen, de los 20 parques industriales que tiene Puebla, 3 no tienen empresas establecidas, 11 cuentan con espacio disponible, y la mayoría de ellos cuenta con presencia de los sectores textil y automotriz.

 

 

Fotos ilustrativas: Audi México, Volswagen de México, Finsa II, Internet.

Lectura relacionada:

En la pandemia, murieron 158 empresas, por día, en Puebla

MUNDO AUTOMOTRIZ

“Nachfolger”, la nueva versión del Q5, fabricado en Puebla

Fotos ilustrativas: Unsplash y Audi México

En noviembre de 2021, Puebla reporta récord de empleos formales, durante la pandemia

MOVILIDAD

Uber justifica sus incrementos de tarifa: aumento de demanda y movilidad

Apuesta Volkswagen de México por mantener la empleabilidad, en 2022

empresas

Empresarios, a favor del cobro del DAP, pero esperan que no lesione bolsillos de poblanos

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: