VERÓNICA DE LA LUZ
Entre 7 mil 500 y 8 mil empresas de Puebla, participan en el evento El Buen Fin, de manera formal. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) espera que, durante este periodo, se garantice el transporte público para los ciudadanos, así como la seguridad y la nula presencia de ambulantes.
Tras el arranque del “fin de semana más barato del año”, el presidente de Canaco Puebla, Marco Antonio Prósperi Calderón, dijo que para los empresarios y empresarias locales es preponderante que se garanticen algunos aspectos para que las ventas esperadas puedan lograrse. Uno de ellos es la seguridad, tanto en el primer cuadro de la ciudad, como en centros comerciales y en toda la capital.
Por otra parte, el empresario desconoció los términos en los que operará el transporte público durante El Buen Fin (10 al 16 de noviembre), ya que es el gobierno estatal el que regula este rubro. No obstante, dijo que se tiene la expectativa de que se amplíe el horario de las rutas, para que los consumidores tengan garantizada la movilidad.
Prósperi también hizo votos porque las autoridades municipales y estatales tengan las condiciones económicas para adelantar una parte del aguinaldo a sus trabajadores, lo que aumentaría su capacidad de consumo.
En el ámbito municipal, refirió que se espera que el primer cuadro esté libre de ambulantaje durante El Buen Fin, aunque también opinó que es preponderante que se haga un plan para evitar la presencia del sector informal, durante lo que resta del 2021, pues es la época de mayor bonanza para el sector establecido. Agregó que, un plan a largo plazo para el ordenamiento del ambulantaje, es lo deseable.