Inauguración de la filial de Audi en San José Chiapa, Puebla. Autoría: Audi México
Audi México reconoció que, para mantener números positivos, es necesario que se cumplan los convenios establecidos previo a la instalación de la firma, pues también de esa manera, se asegura la competitividad y el futuro de la empresa en México.
Además, en entrevista con VERÍDICO PUEBLA, la empresa de origen alemán defendió que tiene un convenio válido y muy claro, con el gobierno de Puebla, en el que se establecen obligaciones de ambas partes.
Teniendo como antecedente que, esta semana el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció que retiraría el subsidio para el pago de peaje de los trabajadores de Audi México, este medio contactó a la firma para obtener un posicionamiento.
Christine Kuhlmeyer, directora de Comunicación de Audi México, accedió a responder las preguntas. Dijo que la empresa se mantiene en charlas para solucionar este tema con la autoridad.
Hay que recordar que, en septiembre del 2012, el gobierno estatal y Audi México firmaron un contrato en el que se estableció, entre otras cosas, que las controversias pueden dirimirse en la Cámara de Comercio Internacional.
PARA NÚMEROS POSITIVOS, SE DEBEN CUMPLIR CONVENIOS
A nombre de la firma, Kuhlmeyer dijo que México es un país atractivo para la inversión, por los tratados internacionales y la logística eficiente de exportación.
Recordó que, cuando Audi México decidió establecerse en San José Chiapa, fue por el ofrecimiento de las autoridades, de cooperar con la logística del traslado de trabajadores. La firma se hizo cargo de la operación de los autobuses, mientras el gobierno asumiría el costo del peaje, un compromiso asentado en el contrato de desarrollo de la empresa.
La vocera de Audi México agregó que el grupo Audi busca la rentabilidad de las plantas que tiene en el mundo.
“Hoy, Audi México, está en búsqueda de mantener números positivos, para los cuales es necesario dar cumplimiento a los convenios establecidos previo a la construcción de la fábrica en San José Chiapa. De esta manera, aseguramos la competitividad con otras fábricas del grupo, así como el futuro de la empresa en México”, dijo a VERÍDICO PUEBLA.
Tomando como base este mensaje, el incumplimiento de convenios entre las partes, no garantiza la competitividad de la firma.
EL CONVENIO ES ACTUAL Y VÁLIDO, DEFIENDE AUDI MÉXICO
VERÍDICO PUEBLA preguntó a Audi México acerca de los términos del contrato de septiembre del 2012, en el que se señala que las controversias pueden llegar hasta la Cámara de Comercio Internacional, resolverse en inglés y con el pago de sanciones, en dólares, pero la firma dijo que prefiere no dar una postura al respecto, hasta agotar el diálogo con el gobierno estatal.
“Audi México tiene un convenio válido y muy claro donde se establecen las obligaciones entre Gobierno y Empresa. Es por eso que buscamos una solución pronta que tenga beneficios a largo plazo para las partes involucradas”, dijo la firma a cargo del ingeniero Tarek Mashhour.
El organismo de empresarios dijo que espera que haya un acuerdo entre Audi México y gobierno poblano, para que el estado siga viéndose como atractivo para invertir.
NOTA RELACIONADA