Idioma-Sprache

Feria de los Moles celebra 15 años; vuelve a Los Ángeles

El evento internacional será el 23 de octubre en el Grand Park, con entrada gratuita. Celebra 15 años de existencia.

VERÓNICA DE LA LUZ

Aunque en esta ocasión, la Feria de los Moles no se llevará a cabo en Puebla, como sí ha ocurrido en otros años, sí tendrá lugar en Los Ángeles, con participación de cuatro municipios poblanos.

 

Este evento gastronómico se distingue por ofrecer moles mexicanos de diferentes tipos, entre ellos el negro, el poblano y el adobo. Además, se aprovecha la ocasión para mostrar los atractivos turísticos que tiene México.

 

En la edición 2022, la Feria de los Moles tendrá como invitados a los municipios de San Pedro Cholula, Tlacotepec de Benito Juárez, Zapotitlán Salinas y Chignahuapan; el penúltimo municipio mostrará su tradicional mole de tetechas, y el último de ellos, promocionará su destino turístico.

 

El evento internacional será el 23 de octubre en el Grand Park, con entrada gratuita. Celebra 15 años de existencia.

Algunos de los moles que se podrán degustar: mole poblano, mole de camarón, pipián verde, huaxmole, mole negro de Oaxaca, coloradito, chichilo, manchamanteles, mole verde de Oaxaca, mole almendrado, mole vegano, mole blanco y adobo.

 

Lectura relacionada:

Recobra Puebla mil 770 empleos; todavía no se reponen pérdidas de la pandemia

En agosto, robo a transportista en Puebla aumentó un 49.5%

Violencias de pareja y laboral, las que más impactaron a mujeres en pandemia

MEDIO AMBIENTE

El bambú: herramienta contra el desempleo y el cambio climático

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: