Idioma-Sprache

Verónica de la Luz

REPORTERA/EMPRENDEDORA

LE GUSTA CUESTIONAR 100%
CONOCE EL MUNDO LABORAL DEL PERIODISMO 100%

Ser reportera nunca fue el plan, pero uno se enamora del oficio más bonito del mundo…

¿Eres feminista de clóset?, descúbrelo

VERÓNICA DE LA LUZ

Si nuestras mamás, abuelas o bisabuelas hubieran ido a una de las marchas que hubo el 8 de marzo en Puebla, probablemente se hubieran ahorrado mucho dolor, ya fuera por la falta de oportunidades, por no poder expresarse, por la violencia familiar, por ser obligadas a casarse con quien no querían, por no poder estudiar o hasta por no poder votar.

 

Fueron miles de mujeres las que este 8 de marzo llenaron calles completas. Todas con un motivo: desde acompañar a sus amigas, hasta exigir justicia por delitos que tienen no un mes, sino años sin resolverse, como el de Paulina Camargo o Karla López, sin sentencias para todos los culpables.

 

Hermanamiento, algarabía e indignación. Todas las emociones se transmitieron en las distintas marchas. Niños pequeños iban con sus madres, pero otros estaban ausentes; algunos porque sus padres los sustrajeron con violencia.

 

Había jóvenes de 15 a 20 años, mujeres adultas y adultas mayores.

 

Al paso de los contingentes, decenas de hombres se quedaban mirando y grabando. Unos riendo, un poco extrañados. Las consignas de “no queremos machos que nos asesinen”, definitivamente no eran para todos aquellos, pero sí para hacerles saber que ya no se tolerarán las agresiones y la impunidad.

 

En medio de esa marea de mujeres emporderadas, a las redes de VERÍDICO PUEBLA llegó un mensaje: “Ya dejen de estar de argüenderas”. ¿De verdad?, ¿Será que ese hombre no tiene madre, hermanas, hijas, esposa, cuñadas, amigas, tías, o algunas mujeres cercanas a quienes quiera ver fuertes, felices y tranquilas?

 

Es emocionante ver cómo el momento actual es transformador. Hace apenas 10 o 15 años, en las escuelas o en las empresas daban una rosa roja el día de la mujer, pero el resto del año, se tenía licencia para decir “lloras como una nena” o “pareces una niña”. Hoy, el 8 de marzo revolucionó.

 

No importa el género del que seas. En los próximos “8 de marzo” deberías ir a una manifestación a contagiarte de la energía de gente que quiere un mejor mañana.

Yo también era de las personas que creía que pintar las paredes o romper cristales en una manifestación era reprochable, inadmisible. Ahora, al escuchar que un policía violó a la hija de una mujer, o que un profesor acosaba a sus alumnas, o que un padre intentó matar a sus hijos, que mataron a una modelo, o que violaron a una niña de 10 años, y en ningún caso hubo justicia, me respondí cuáles son los verdaderos crímenes.

 

Así que la próxima vez que digas que quienes marchan son “feminazis o argüenderas”, voltea a ver a tu madre, a tus hijas, a tus hermanas o a tus amigas, y piensa qué no quieres para ellas.

 

Pensando en todo eso, ¿crees que el feminismo hace daño, o eres feminista de clóset?

 

Lectura relacionada:

Verónica de la Luz

PERSPECTIVA CIUDADANA

15 COSAS QUE APRENDEMOS DE LOS JEFES

Derechos Laborales

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Déjate sorprender por tu destino

Leer y Viajar

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Los 3 tiempos de viajar

Tomlinson: el libro de los sentidos

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Segunda parte de “La Necesidad de Viajar”

¿Qué pasará con el turismo cuando termine la pandemia?

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Primera parte

La necesidad de viajar

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d