Idioma-Sprache

Verónica de la Luz

REPORTERA/EMPRENDEDORA

LE GUSTA CUESTIONAR 100%
CONOCE EL MUNDO LABORAL DEL PERIODISMO 100%

Ser reportera nunca fue el plan, pero uno se enamora del oficio más bonito del mundo…

Las 15 cosas que puedes aprender de tus jefes: positivas y negativas

VERÓNICA DE LA LUZ

En mis experiencias laborales, he conocido a jefes de varios estilos. Sin duda, de todos he aprendido, tanto cosas positivas como cuestiones negativas.  

 

Como esto no se trata de una columna amarillista (no es ni será el estilo de VERÍDICO PUEBLA), sino de compartir experiencias que puedan servirle a quienes recién inician su vida laboral, no vale la pena especificar de quién aprendí qué, sino que solo enlistaré mis aprendizajes en los últimos años.

 

Primero, 5 cosas positivas:

 

  1. Sus conocimientos técnicos. La mayoría de los jefes tiene conocimientos específicos de su área, que pueden convertirse en herramientas que ayudan, en el futuro, a quien aprende de ellos

 

  1. Algunos jefes (los menos) respaldan a sus trabajadores, en caso de enfermedades o riesgos de trabajo

 

  1. De mis jefes honestos, aprendí que es mejor conseguir las cosas mediante el trabajo arduo

 

  1. También aprendí, de algunos cuantos, que solo la constancia da el éxito

 

  1. He visto que pocos lo conocen, pero algunos jefes están dispuestos a dar el salario emocional, es decir, a estimular a los empleados a estar más felices en sus trabajos con cuestiones como descuentos en gimnasios, celebrar los cumpleaños, e incluso, hasta tener un refrigerador con botanas, en el área de trabajo, lo que le hace más ameno. Eso me pasó en un 1% de mis experiencias laborales, pero sí llega a ocurrir

 

Ahora, 10 cosas negativas:

  1. Tristemente, he visto que varios jefes frenan su preparación profesional y se conforman con lo que aprendieron en la universidad…hace 30 o 40 años

 

  1. Está medio “creepy” (espeluznante), pero me he topado con quienes piensan que, por ser jefe, no tienen la obligación de ser cortés, es decir, saludar y pedir las cosas “por favor” a los trabajadores, lo que -en mi opinión- no los rebaja ni les quita autoridad. Solo es educación básica

 

  1. Algunos son inhumanos y priorizan el trabajo, a la salud, a la felicidad o al bienestar de su personal. Por ejemplo, el trabajador le dice “estoy enfermo” y el jefe, en lugar de preguntarle cómo se siente, le dice: ¿a qué hora llegas a trabajar?

 

  1. Algo súper tóxico que he notado, es que hay quien espía la vida de sus trabajadores, mediante redes sociales personales, e incluso, las usan para pedirles cosas laborales

 

  1. Me ha tocado ver jefes que creen que los hombres son más inteligentes y les asignan tareas y sueldos más representativos que a las mujeres…sí, todavía hay quien opera así

 

  1. He visto a jefes que hostigan a los empleados las 24 horas del día, con cosas irrelevantes

 

  1. Otra cosa que muchos trabajadores podrán confirmar, es que (por ahorrarse otros sueldos), hay patrones que sobrecargan de trabajo a sus colaboradores, provocando que lo que hacen sea en volumen, pero de dudosa calidad

 

  1. He visto que hay jefes que reprenden en público a los trabajadores, cuando cometen un error. Incluso, aunque miles de personas los estén escuchando

 

  1. Algo que me pareció hasta chusco es que hay jefes que (no tengo idea de por qué), intentan frenar el crecimiento profesional de sus trabajadores, pues ponen trabas para tomar cursos o capacitaciones, aunque no sean financiados por ellos. Si no te dan, que no te quiten, rezaría el dicho popular, ¿no?

 

  1. Algo que está muy “heavy” (pesado), es que hay patrones que niegan toda prestación laboral a los empleados. Y esto no es solo una experiencia que he vivido varias veces, es que las estadísticas del Inegi nos dicen que, en Puebla, 7 de cada 10 trabajadores no tienen ni seguridad social
 

Nadie está exento de cometer algunas de estas 10 cosas negativas que hacen los jefes, pero son un punto de partida para saber por qué en varias empresas existe tanta rotación de personal.

 

Con el tiempo aprendemos que debemos tomar lo bueno y convertir estas experiencias negativas en algo positivo, que pueda transformar nuestra realidad laboral.

 

Si te sentiste identificado (a) con alguna cuestión, comparte y cuenta tu experiencia.

NO TE LO PIERDAS 

No olvides visitar nuestra sección de noticias de #emprendimiento

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: