Idioma-Sprache
DÍA DE LA MUJER

8 de marzo, marchas; 9 de marzo, paro económico de mujeres

Foto ilustrativa: Unsplah

VERÓNICA DE LA LUZ

A manera de protesta por la violencia contra las mujeres en el país, colectivos nacionales convocan a este sector social, a detener sus actividades productivas el próximo 9 de marzo.

 

No todas las mujeres podrán parar sus actividades económicas, pues interrumpirían sus contratos laborales. Otras tantas, no lo podrán hacer porque sobreviven con lo que ganan al día, por lo que un día perdido, será un día sin poder comer o pagar deudas.

 

En un espacio de charla que se efectuó en Twitter, por parte de colectivos, Organizaciones No Gubernamentales, activistas, medios de comunicación y otros sectores, se dijo que este paro económico podría tener pérdidas millonarias. No obstante, se trata de una actividad que busca visibilizar la violencia a las mujeres y para exigir la vida libre de violencia en los espacios públicos.

 

“El 9, ni un peso nuestro se mueve” es la propuesta de las mujeres. Para quien no pueda hacerlo, puede colocar listones violetas en sus casas, portar una prenda violeta, movilizar en sus redes, publicaciones alusivas contra la violencia a la mujer.

Por lo pronto, este 8 de marzo habrá decenas de marchas contra la violencia a las mujeres, tanto en la capital del país, como en los estados. Se pide vestir de color morado para solidarizarse con las familias de las víctimas de diferentes delitos que afectan a las mujeres.

 

En Puebla, las movilizaciones inician por la mañana, pero una de las marchas de colectivos empezará a las 5:00 PM, en el monumento conocido como El Gallito –en el Paseo Bravo-, para pasar por el Congreso del Estado y llegar al zócalo de la ciudad.

 

RECOMENDACIONES PARA LA MARCHA DEL 8M

  • No caer en provocaciones, por insultos u otra situación adversa
  • No deshidratarse
  • Tener copia INE
  • Escribirse en el brazo un número de contacto de emergencia
  • Llevar bloqueador solar
  • No llevar alhajas
  • Vestir ropa que no se pueda enganchar
  • Amarrarse el cabello
  • Llevar una barra alimenticia
  • No separarse del grupo con el que se asiste
 

Lectura relacionada:

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

8 de marzo: 8 cosas que puedes hacer por ti, para evitar la violencia

Imagen ilustrativa: Unsplash

seguridad

Se duplican, en Puebla, violaciones a menores de edad y personas que no pueden defenderse

De 15 denuncias por violación equiparada, en el estado, la cifra pasó a 31 casos, de enero del 2021 al mismo mes del 2022

Sector público

¿Cuáles son los 10 municipios con más trabajadores con derecho a un crédito Infonavit?

Puebla recupera 4 mil empleos; faltan 15 mil para alcanzar niveles pre-pandemia

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: