Idioma-Sprache
RESTAURANTES

Carlos Azomoza será el nuevo presidente de Canirac Puebla; conoce sus proyectos

VERÓNICA DE LA LUZ

Continuidad es la bandera de Carlos Azomoza Alacio, presidente electo de Canirac Puebla, quien representará a mil restauranteros poblanos en el periodo de 2022-2023, en sucesión de la todavía presidenta Olga Méndez Juárez, quien concluirá su periodo al frente de este gremio el próximo 17 de marzo.

 

Azomoza es un empresario poblano que se abrió paso en el sector restaurantero desde el año 1989. Actualmente es socio del corporativo Entre Fuegos, con 33 restaurantes con presencia en Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y otros estados.

 

Tras ser electo en asamblea de este 03 de marzo del 2022, el empresario poblano dijo que dará seguimiento a los proyectos de la presidenta Olga Méndez, quien, por sus iniciativas, ha sido nombrada como vicepresidenta nacional de Canirac para capacitar al resto de las delegaciones.

 

El presidente electo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puebla agregó que, además de los programas existentes, tiene nuevos proyectos. Uno de ellos va encaminado a hacer incluyentes a los restaurantes para sectores como los invidentes.

 

Promover, entre los servidores públicos, el consumo en los restaurantes -y no con el ambulantaje- es otro de los proyectos que tiene en mente el empresario, haciendo accesibles y equilibrados los menús.

Uno de los retos del sector es apegarse a las medidas que pudieran aplicarse, en caso de que la pandemia continúe.

 

Asimismo, el cambio de precios en los insumos, por diferentes factores nacionales e internacionales, es otro de los temas de interés de Azomoza, quien señaló que, incluso la guerra Rusia-Ucrania, afecta a los restaurantes del mundo, por lo que implica el abastecimiento de granos.

 

Por otra parte, la inseguridad de los estados que producen insumos –como Michoacán el aguacate o Colima el limón – es un tema que impacta a los restaurantes poblanos, por lo que también es de referencia.

 

Azomoza agregó que, más que a criticar, él llega a trabajar.

 

Entrevista

Lectura relacionada:

Puebla inicia el 2022 con la pérdida de 3 mil 316 empleos formales

empresas

Generar empleo e incluir a productores del campo: objetivos de clúster agroalimentario

VIAJES

Turismo ruso frente al turismo ucraniano en México

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: