Idioma-Sprache

Coparmex mantendrá contrapesos; cuestionan a Barbosa sobre Udlap y él los invita a dialogar

VERÓNICA DE LA LUZ

En el cambio de estafeta de la Coparmex Puebla, el pasado jueves, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, recriminó al sector privado por no apoyar a la autoridad en el combate a la pandemia; sin embargo, empresarios negaron que ello sea cierto, y aprovecharon la ocasión para reclamar la intervención de la Policía Estatal en la Udlap.

 

Este evento, en el que Fernando Treviño Núñez pasó la estafeta a Rubén Furlong Martínez para representar a cerca de mil empresas de Puebla, se tornó tenso al final del mismo, justamente por los reclamos de algunos empresarios, quienes se encontraban en la Hacienda San José Actipan, lugar del evento protocolario.

 

Como testigo estuvo el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, quien previamente había hablado del organismo, como un contrapeso y defensor de instituciones, como el Instituto Nacional Electoral (INE).  

MANTENER LA AUTONOMÍA

 

Para comenzar el acto, el abogado y ahora expresidente de Coparmex Puebla, Fernando Treviño Núñez, habló de que este grupo de empresarios se ha caracterizado por ser un organismo autónomo que aglutina a quienes generan empleos.

 

Al pasar la estafeta a Furlong, Treviño le recomendó mantener la defensa del sector y alzar la voz cuando deba hacerlo.  

 

Furlong fue quien invitó al gobernador Barbosa y al resto de las autoridades, a evitar confrontaciones con la iniciativa privada, pues dijo que México necesita a ambas partes.

 

Tras ello, Barbosa recordó el gasto público en el combate a la pandemia, y dijo que los empresarios no aportaron porque tienen una visión de que el gobierno debe hacerse cargo de todo –meses antes, el mandatario había dicho que los empresarios no aportaron “ni una hamburguesa” para aminorar las afectaciones por el Covid-19-.

 

Esto fue lo que desencadenó algunas reclamaciones de los empresarios a Barbosa, como los impuestos existentes para el sector privado y el caso de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), que permanece ocupada por policías estatales –según publicaciones de redes sociales-.  En el primer asunto, el gobernador dijo que el ISN está comprometido para el pago de algunos contratos, por efecto de administraciones anteriores.

 

Sobre la Udlap, los empresarios reclamaron que no está funcionando igual, mientras el gobernador señaló que sí, además de indicar que hay un proceso judicial entre fundaciones, pero negó que su administración haya metido la mano en el asunto.

 

Fernando Treviño intervino y pidió que sus correligionarios dejasen terminar su discurso a Barbosa, quien afirmó que en su gobierno no hay corrupción.  

 

INVITA A LOS EMPRESARIOS A VISITARLO EN CASA AGUAYO

 

En su conferencia matutina de este 26 de noviembre, el gobernador invitó a los empresarios de Puebla que lo confrontaron en la toma de protesta de Furlong, a visitarlo en Casa Aguayo –sede del Poder Ejecutivo- y a externarle sus quejas.

 

Barbosa consideró que los integrantes de la Coparmex representan a la “derecha radical” y que no está dispuesto a recibir presiones desde la cúpula empresarial. Sin embargo, comentó que todas las empresas y agrupaciones, merecen su respeto.

Lectura relacionada:

sector público

Dime cuánto ganas y te diré qué clase social eres; no prevalece la clase media en Puebla

Salud, seguridad y educación de los poblanos, traba para el progreso social

SORTEO

Ayudar con la reconstrucción y atender el hambre, objetivos del sorteo empresarial 2021

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: