VERÓNICA DE LA LUZ
Si bien, aún es pronto para tener la cifra de aumento de ventas por El Buen Fin, se calcula que ésta fue de un 10 por ciento para los comercios locales.
A nivel nacional, el “fin de semana más barato del año” también logró un aumento en ventas del mismo porcentaje, sobre todo en ropa y calzado, abarrotes y viajes, de acuerdo a lo reportado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), dijo a VERÍDICO PUEBLA, que se calcula un aumento de ventas del 10 por ciento. Este evento comercial había generado expectativas de aumento de ventas de hasta el 40 por ciento.
Por otra parte, con cifras nacionales, Profeco especificó que, con corte al 15 de noviembre, la dependencia recuperó, al menos, 2 millones 267 mil pesos en favor de los consumidores. Los productos en los que hubo mayor número de reclamaciones fueron ropa y calzado, abarrotes y línea blanca. El porcentaje de conciliación entre los consumidores y los proveedores fue del 91.3 por ciento.
Algunas incidencias de El Buen Fin fueron incumplimiento de ofertas o promociones, cancelaciones de compra y no respetar el precio anunciado. La dependencia evitó dar cifras a nivel local; incluso, a petición de VERÍDICO PUEBLA, tampoco especificó los lugares para emitir quejas, antes de El Buen Fin.
Reporta @Profeco estas incidencias:
— VERÍDICO PUEBLA 🇲🇽 (@VeridicoPuebla) November 15, 2021
–@WalmartMexico reduce reclamaciones
–@TiendaSoriana aumenta reclamaciones
–@OfficeDepotMex se niega a conciliar
–@liverpoolmexico y @Coppel sí concilian
–@Chedrauioficial "rey de las ofertas falsas"
–@searsmexico con amplios descuentos pic.twitter.com/lVBtB7KTCt
Fotos ilustrativas: Volkswagen de México