Foto ilustrativa del movimiento que encabezó el sector restaurantero, cuando aún no se abrían las actividades económicas en Puebla, por la pandemia
VERÓNICA DE LA LUZ
El gobierno del estado anunció una reapertura total de los negocios y empresas de Puebla, de acuerdo a las especificaciones vigentes antes de la pandemia, incluyendo entretenimiento, negocios de vida nocturna y actividades masivas.
La reapertura del 100 por ciento de las actividades económicas puede sufrir modificaciones, en caso de que el gobierno estatal detecte un aumento de casos de Covid-19, dejó en claro el mandatario Miguel Barbosa Huerta.
La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, dijo que debido al avance de vacunación en Puebla (80% de la población adulta) se determinó reanudar toda actividad económica, comercial, social, cultural y religiosa.
La industria y el comercio podrán operar con aforo del 100 por ciento. Ello incluye a los centros nocturnos, que podrán operar con normalidad, privilegiando el uso de terrazas y espacios al aire libre.
Los eventos masivos también pueden llevarse a cabo, cumpliendo con los protocolos sanitarios, lo mismo que los negocios y la industria, tomando en cuenta que todos ellos deben tener filtros de acceso, uso obligatorio de cubrebocas, determinación de entradas y salidas, guardar la sana distancia y desinfectar objetos que sean del uso de los asistentes.
#Puebla decreta reapertura, al 100%, de actividades económicas, incluyendo eventos masivos y vida nocturna 😯🥳🤠
— VERÍDICO PUEBLA 🇲🇽 (@VeridicoPuebla) October 13, 2021
En caso de repunte de contagios de #Covid, puede haber variables en esta disposición 🧐😷@ANALUCIAHILL@MBarbosaMX @CCEPuebla @CoparmexPuebla @CANACOPUEBLA1 pic.twitter.com/IpJXxytzzH
Cuando se trate de eventos de más de 300 personas, los organizadores deben validar sus protocolos sanitarios en el sitio web de Protección Civil de Puebla, y deben hacer la prueba de hisopado a los asistentes.
Las autoridades seguirán sus operativos a empresas y eventos, para garantizar que tengan sus protocolos sanitarios. A quienes incumplan, se les podría cerrar por 15 días.
3 personas diferentes dijeron a este medio, que sí hay despidos en la empresa, pero son “disfrazados”, es decir, que se mandatan cambios de área y optimizaciones que orillan al personal a renunciar.
Fotos ilustrativas: Unsplash