Fotos ilustrativas: Audi México
VERÓNICA DE LA LUZ
Esta semana, la empresa Audi México trabaja con normalidad en sus 3 turnos productivos, tras varios periodos de paros técnicos derivados de la falta de semiconductores.
Trabajadores de la armadora fueron informados, desde la semana anterior, por su sindicato, acerca de la normalización de actividades, hecho que sí se ha cumplido, dijeron a VERÍDICO PUEBLA.
El más reciente paro técnico se presentó el sábado 18 de septiembre, por falta de materiales, día en el que laboran 2 de los 3 turnos existentes. El domingo 19 de septiembre laboró el primer turno y se pagó al 300 por ciento, más la prima dominical.
En semanas previas, fue intermitente el paro técnico para el tercer turno, aunque algunos trabajadores eran llamados para laborar en el segundo turno, tanto por falta de colaboradores contratados, como por la ausencia de algunos que fueron a aplicarse su vacuna anticovid.
La falta de materiales semiconductores ha afectado a la industria automotriz en el mundo. En el caso de Audi México, el mayor impacto ocurrió desde la segunda mitad de junio del 2021, cuando empezaron los paros técnicos semanales. Recientemente, esta medida de suspensión laboral impactó mayormente al tercer turno productivo.
En los paros técnicos, el trabajador descansa, pero recibe salario al 75 o 50 por ciento, dependiendo del esquema. También se usa la estrategia de “Día a Resguardo”, mediante la que el empleado descansa, pero debe reponer el día en algún domingo o día festivo.
-Empresa asegura que ha cumplido el 82% de ellos, pero no aclara cuáles
Fotos: Unsplash y Audi México
Foto ilustrativa de fondo: Audi México
Imágenes de fondo: Volkswagen y Audi