-Empresa asegura que ha cumplido el 82% de ellos, pero no aclara cuáles
Fotos ilustrativas: Unsplash y Audi México
VERÓNICA DE LA LUZ
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hizo 200 requerimientos administrativos a Audi México, derivado de 4 supervisiones extraordinarias que se efectuaron en abril, tras la muerte de un empleado en un accidente laboral.
De acuerdo a información solicitada por VERÍDICO PUEBLA, la firma alemana tiene como una de sus principales faltantes, que no se garantiza que todos los empleados de las empresas a las que se subcontrata, tengan seguridad social. Audi México tampoco está al tanto acerca de si las subcontratistas, brindan los derechos en materia de seguridad e higiene a sus empleados.
Por otra parte, Audi México no acredita, mediante documentación, que su personal de algunas áreas (emergencias en maquinaria, brigadas contra incendios o almacenamiento, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas) tenga las capacidades técnicas para desempeñar sus puestos de trabajo, y también se detectó que no en todas las áreas, se aplican procedimientos seguros de trabajo.
En las actas de 4 inspecciones que hizo la STPS en la empresa, se indica que carece de un programa específico de mantenimiento de las instalaciones del centro de trabajo. Por otra parte, su comisión de seguridad e higiene no puede acreditar, con un documento, tener capacitación y actualizaciones, y tampoco se tiene certeza de que, esta misma comisión, dé seguimiento a los casos de accidentes y enfermedades de trabajo, ni investigue el origen de las mismas.
En temas preponderantes, como la operatividad de maquinaria y equipo, la empresa carece de un documento que acredite que se capacita a los trabajadores para la atención de emergencias.
Asimismo, no se tiene un programa anual teórico-práctico, en materia de prevención de incendios y atención de emergencias para capacitar a los trabajadores y a los integrantes de las brigadas contra incendios. Tampoco se tiene el registro del mantenimiento de instalaciones de gas licuado de petróleo o natural.
Derivado de los incumplimientos de la empresa, la STPS hizo las 200 solicitudes. Además de la operación en seguridad e higiene, para prevenir los accidentes de trabajo, se hicieron recomendaciones como prohibir el uso de audífonos en el centro de trabajo, reemplazar y delimitar las franjas de tránsito peatonal, con el color correcto.
La STPS pidió hacer marcaje de las eslingas, antes de que se utilicen, en el área de Mantenimiento, y tener un documento que garantice que se aplican medidas de seguridad para la operación de las mismas. Debido a la falla en la operación de una de ellas, murió el trabajador Pedro Vásquez, a decir de testimonios.
Se pidió hacer una revisión exhaustiva de la banda transportadora en la que falleció Vásquez y se solicitó ver detalles de la maquinaria, como controles de operación y emergencia.
También se pidió cerciorarse de que los trabajadores del área de Montaje cuenten con equipo de protección, durante el desempeño de actividades.
La STPS requirió a Audi México, contar con constancias de habilidades laborales del personal de la empresa que forma parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
Hay que decir que todas estas observaciones que hizo la STPS, fueron durante abril, por lo que, en meses subsecuentes, podrían haberse cumplido total o parcialmente.
A continuación, un listado general de las carencias que detectó la STPS, derivado de las inspecciones de abril. VERÍDICO PUEBLA recién las da a conocer, debido a un procedimiento de solicitud de información que demoró meses.
En acceso a la seguridad social, NO cuenta con lo siguiente:
En cuanto a condiciones de seguridad en edificios e instalaciones, NO cuenta con:
En cuanto a la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo, NO cuenta con:
Respecto a los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utiliza en el centro de trabajo, Audi México NO cuenta con:
Respecto a las condiciones de seguridad e higiene de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas, Audi México NO tiene:
Sobre el manejo y almacenamiento de materiales y las condiciones de seguridad, NO cuenta con:
Respecto a las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura, la empresa NO cuenta con:
Respecto a los agentes químicos contaminantes del ambiente laboral, reconocimiento, evaluación y control, Audi México NO cuenta con:
Sobre las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido, la trasnacional INCUMPLE con lo siguiente, de acuerdo a la inspección de la STPS:
Sobre el equipo de protección personal, selección uso y manejo en los centros de trabajo, Audi INCUMPLE con:
Respecto a las Comisiones de Seguridad e Higiene, Audi México carece de:
Acerca del funcionamiento de los recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas, la STPS detectó que la empresa NO cumple con:
Referente a la electricidad estática en los centros de trabajo y sus condiciones de seguridad, Audi México CARECE de:
Sobre las condiciones de seguridad e higiene, la firma NO cuenta con:
En las condiciones de iluminación, la firma no tiene:
Sobre los colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías, Audi México NO cuenta con:
En cuanto a las condiciones de seguridad e higiene en las actividades de soldadura y corte, la trasnacional INCUMPLE con:
Sobre el área de mantenimiento de las instalaciones eléctricas, Audi México CARECE de:
Acerca de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, funciones y actividades, Audi México tiene CARENCIAS de:
Referente al sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo, la STPS detectó que en Audi México falta:
Respecto a la supervisión de contratistas, Audi México NO cumple con:
Respecto a las condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados, la empresa INCUMPLE con:
Derivado de estos incumplimientos, la STPS hizo los requerimientos administrativos para que la empresa instalada en San José Chiapa pueda resarcir las faltantes. Como ya se dijo, las inspecciones extraordinarias fueron en abril (del 13 al 16), pero recién, VERÍDICO PUEBLA obtuvo la información, tras un proceso de acceso a la información pública.
*Esta nota queda sujeta a ampliaciones, de acuerdo al derecho de réplica de las partes involucradas*
Foto ilustrativa de Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de la empresa Audi México
Respecto a estos requerimientos que hizo la STPS a Audi México, la firma dijo que ya ha cumplido el 82 por ciento de ellos, durante los meses transcurridos, aunque no especificó cuáles son los que ya ha cubierto y cuáles representan el 18 por ciento que faltan por cumplir.
El área de comunicación interna de la compañía ubicada en San José Chiapa dijo a VERÍDICO PUEBLA que se encuentra en tiempo y forma para completar la solicitud de la STPS.
Afecta a segundo y tercer turnos
Imagen ilustrativa de fondo: Audi México
Foto ilustrativa de fondo: Audi México