Desde que Audi México se estableció en Puebla, se acostumbra a hacer negociaciones multianuales
VERÓNICA DE LA LUZ
Al volver a sus reuniones presenciales, la base laboral de Audi México hizo algunos planteamientos a su sindicato. El principal: mejorar el poder adquisitivo de los mismos, solicitando a la empresa alemana, un 18 por ciento de aumento salarial para el año 2023. Incluso, evitar que haya negociaciones salariales multianuales, dada la situación post-pandemia.
El objetivo principal de las asambleas fue dar a conocer el segundo informe de labores del líder sindical de Audi México, César Orta Briones. También se consultó a los colaboradores y colaboradoras sobre el próximo planteamiento de aumento salarial, que se hará al cierre este 2022, para que surta efecto en el 2023.
La base laboral opinó que debe solicitarse un aumento de dos dígitos. El promedio alcanzado fue el 18 por ciento, aunque también hubo quienes comentaron que deben obtener un 20 por ciento, debido a la situación de alza de precios que se vive en el país.
Una fuente cercana al sindicato dijo a VERÍDICO PUEBLA que los trabajadores no están convencidos de que las negociaciones continúen haciéndose multianuales, debido a la situación cambiante que vive el país.
Desde que Audi México se estableció en Puebla, se acostumbra a hacer negociaciones multianuales, aunque los sindicatos tienen derecho a renegociar sus condiciones salariales cada año.
Para el ajuste del Contrato Colectivo de Trabajo del 2023, se depositará el emplazamiento a huelga el 28 o 29 de noviembre del 2022, con el objetivo de iniciar las pláticas con Audi México en diciembre de este año.
Como dato extra, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) tiene 3 mil 850 afiliados.