Idioma-Sprache
MUNDO AUTOMOTRIZ

Trabajadores rechazan acuerdo entre Volkswagen y sindicato; habrá nueva negociación o huelga

VERÓNICA DE LA LUZ

Ni el anuncio de la inversión millonaria que se hizo esta semana, ni la cifra de un aumento salarial del 11 por ciento, logró que la base laboral de Volkswagen de México aceptara el convenio que se hizo entre el sindicato y la firma trasnacional.

 

Este 05 de agosto de 2022, se llevó a cabo la primera consulta a trabajadores y trabajadoras (en los 50 años de vida del sindicato) en la que se les preguntó si estaban o no de acuerdo en las negociaciones entre su representación sindical y la empresa Volkswagen de México.

 

La consulta se llevó a cabo de 7:00 a 19:00 horas en las instalaciones del sindicato, sin ningún incidente. Eran 6 mil 967 empleados con derecho a votar, aunque no acudieron más de 2 mil.

 

Al final, los votos válidos de esta consulta fueron 4 mil 834, de los que el 53.4 por ciento fueron contra el convenio entre su sindicato y la firma, es decir, 2 mil 586 votos. Los votos a favor del convenio fueron 2 mil 248, que significó un 46.5 por ciento del total de sufragios válidos.

 

Ahora, lo que procede es que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw) puede prorrogar o ampliar el periodo de prehuelga para hacer una re-negociación y volver a someter a una consulta. En su caso, puede ejercer su derecho a huelga -tras el emplazamiento que vence el 18 de agosto-. Esto, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, consultada por VERÍDICO PUEBLA.

Si bien, el acuerdo que se había hecho, del 11 por ciento de aumento al salario, es atractivo para la base laboral, también es un hecho que los colaboradores de la industria automotriz en Puebla han tenido varias inconformidades, recientemente, como el reparto que se hizo de las utilidades, los cambios de turno, los paros técnicos por falta de materiales, entre otras situaciones.

 

En Audi México, empresa del mismo grupo automotriz, la situación con el sindicato es más complicada, pues desde antes de la pandemia que no tienen asambleas, ni para conocer el estado de las finanzas de sus contribuciones, ni para legitimar su Contrato Colectivo de Trabajo.

 

Si bien se dijo que esta negociación sería histórica, recién el Inegi dio a conocer la inflación anual a la primera quincena de julio, que señala que los precios de productos y servicios, en el país, aumentaron un 8.16%, por lo que el aumento del 11% apenas alcanzaría a cubrir ese incremento.

Lectura relacionada:

Volkswagen de México hará inversión millonaria para modernizar su planta y fabricar eléctricos

El gobierno federal señala que el país es de los más atractivos para la inversión mundial, sobre todo en el área automotriz de vehículos eléctricos.

Audi empieza fabricación de "Nachfolger"

Audi México evita la huelga, repartiendo el equivalente a 10 camionetas

El sindicato y la empresa llegaron a un acuerdo y se evitó la huelga 

Proveedora de VW y Audi despidió a 150 personas; piden ayuda del gobernador Barbosa

Más de 150 personas afectadas

Despidos fueron en el año 2021

Afectados, hasta con 28 años en la empresa

Volkswagen en México anuncia cambios en el área de Relaciones Públicas

Al área llega Javier Díaz Lechuga, en sustitución de Marion Fröhner

En junio se duplican robos en carretera, en Puebla

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: