El gobierno federal señala que el país es de los más atractivos para la inversión mundial, sobre todo en el área automotriz de vehículos eléctricos.
VERÓNICA DE LA LUZ
Volkswagen de México, empresa de origen alemán, hará una inversión millonaria en su planta de Cuautlancingo, Puebla, para posicionarla como una de las más modernas del Grupo Volkswagen y dar impulso a la fabricación de vehículos eléctricos.
De acuerdo a la Secretaría de Economía estatal, la firma hará una inversión equiparada a anclar una nueva planta, lo que implica millones de pesos. Por ahora, no se dieron fechas previstas para la inversión, ni los montos exactos. Se prometieron más detalles para el último trimestre del 2022.
No obstante, en su conferencia de este 04 de agosto del 2022, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, dijo que la inversión que hará VW en su planta, es mayor a la que representó la instalación de Audi México (1, 300 millones de dólares), planta que atrajo el exgobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas.
En estos días, la filial de Volkswagen AG presentó al gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, sus proyectos de inversión para nuevas instalaciones (posibles nuevas naves industriales) y medios de producción.
#Nachrichten#MundoAutomotriz
— VERÍDICO PUEBLA 🇲🇽 (@VeridicoPuebla) August 4, 2022
Gobernador de #Puebla indica: inversión que hará @Volkswagen_MX en su planta de #Puebla (para modernizarla) superará lo que invirtió @AudiMXNews para establecerse (mil 300 MDD) en #Puebla 💰
Van por fabricación de eléctricos 🚘🚗@Herbert_Diess pic.twitter.com/9ycC25Vkoq
Como parte de un comunicado de la Secretaría de Economía estatal, se dijo que el gobernador se congratuló por los anuncios del CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler, pues “con estos proyectos, la empresa VW ofrecerá estabilidad de empleo a más de 11 mil personas que laboran en la planta de Puebla”.
Algunas versiones de medios de comunicación apuntaron a que VW instalará una nueva planta. Sin embargo, el comunicado del gobierno estatal es claro en decir que la inversión de la que se habla, fue ganada por la planta de Volkswagen en Puebla, y que ésta incluirá avanzada tecnología en la nave de pinturas que no se había aplicado antes por ninguna filial de la firma.
Otra de las áreas en las que habrá inversión es en desarrollo de estampados.
Como dato adicional, el gobierno federal señala que el país es de los más atractivos para la inversión mundial, sobre todo en el área automotriz de vehículos eléctricos, por lo que se tienen condiciones para que siga creciendo la inversión extranjera.
Fuentes internas de la planta confirmaron a VERÍDICO PUEBLA que la inversión solo será para reforzar la infraestructura existente.
Al área llega Javier Díaz Lechuga, en sustitución de Marion Fröhner
El sindicato y la empresa llegaron a un acuerdo y se evitó la huelga