VERÓNICA DE LA LUZ
En el primer trimestre del 2022, la producción automotriz de Audi México aumentó un 49.7 por ciento, mientras la de Volkswagen de México redujo un (-) 36.3 por ciento.
Aunque Volkswagen de México tiene 3 modelos en producción en su planta de Puebla (Taos, Tiguan y Jetta), la cifra de manufactura ha sido parecida a la de la planta Audi México, que solo produce un modelo (Q5). De enero a marzo, la primera acumuló 59 mil 217 unidades ensambladas, y la segunda, 48 mil 986.
En ambas plantas ha impactado la carencia mundial de chips semiconductores, por efecto de la pandemia. Por tanto, las dos han tenido que recurrir a paros técnicos o esquemas de suspensión de labores.
AUDI, CON AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN
La planta de Audi México se ubica en el municipio de San José Chiapa. Es la más joven de las dos firmas alemanas. Como ya se dijo, solo produce el modelo Q5, con sus variantes.
En el primer trimestre del 2021 –a decir de datos del Inegi consultados por VERÍDICO PUEBLA- produjo 32 mil 714 unidades. Durante el mismo periodo, pero del 2022, la producción fue de 48 mil 9866 vehículos, por lo que el aumento fue de 49.7 por ciento.
VW, CON CIFRAS A LA BAJA
La planta Volkswagen de México se sitúa en Cuautlancingo, más cerca de la capital de Puebla. Produce tres modelos de vehículos.
Esta firma ensambló 92 mil 989 unidades durante el primer trimestre del año 2021, pero para el mismo periodo del 2022, la cantidad pasó a 59 mil 217 unidades manufacturadas, lo que significó una caída productiva del (-) 36.3 por ciento.
En la foto, algunos integrantes del Sitiavw y el líder Juan Hernández