VERÓNICA DE LA LUZ
Por primera vez en la historia del país, se llevará a cabo una consulta popular, relacionada con aplicar justicia a los expresidentes de la República. Solo si vota, al menos el 40 por ciento de la Lista Nominal de Electores, ésta tendrá carácter vinculatorio con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y las autoridades competentes, lo que implica que tendrá efectos.
La consulta será el 1 de agosto, y la pregunta que se planteará en las papeletas que estarán disponibles en las mesas de votación, es:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
Como se aprecia, en la pregunta no se mencionan los nombres de los expresidentes, aunque el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena, han referido que se busca hacer investigaciones a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por hechos de represión ciudadana y omisiones en temas como seguridad.
La participación será posible en diferentes mesas, que se podrán localizar en la siguiente dirección, tecleando el número de sección contenido en tu credencial del INE: https://ubicatumesa.ine.mx/
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla habrá 2 mil 887 mesas receptoras, de las cuales mil 268 serán básicos y mil 619 contiguas. En el estado habrá 329 observadores de la consulta popular.
La lista nominal de electores en Puebla es de 4 millones 719 mil 929 personas.
El INE precisa que no habrá un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pero sí se habilitará un micrositio para checar resultados de los cómputos distritales.
Gráficos: INE
Mapa elaborado por Verídico Puebla
Foto ilustrativa: Unsplash