Idioma-Sprache
primer semestre del 2021

¿Cuáles son los 11 municipios de Puebla, con más homicidios?, ¿y los 93 que están “limpios” de este delito?

Mapa elaborado por Verídico Puebla

VERÓNICA DE LA LUZ

En el primer semestre del 2021, en Puebla se registraron 558 denuncias por homicidio, incluidos los dolosos (intencionales) y los culposos (accidentales). De los 217 municipios del estado, 11 registraron 10 o más asesinatos en el semestre, mientras 93 localidades se mantuvieron en ceros, al no registrar ninguna querella de este delito, ¿quieres saber cuáles son?, sigue leyendo.

 

Como parte de un conteo efectuado por VERÍDICO PUEBLA, se pudo identificar que los siguientes, fueron los municipios con mayor incidencia de homicidios, de enero a junio del 2021:

 

Municipio y ubicación, número de denuncias

 

  1. Acatzingo (centro-este. Zona huachicolera), 10
  2. Amozoc (centro. Zona huachicolera), 22
  3. Atlixco (centro-sur. Es Pueblo Mágico), 20
  4. Chietla (sur-Mixteca), 18
  5. Izúcar de Matamoros (sur-Mixteca), 29
  6. Puebla (centro-capital. Es Ciudad Patrimonio), 64
  7. San Martín Texmelucan (centro-oeste. Zona huachicolera), 16
  8. Tecamachalco (sureste. Zona huachicolera), 14
  9. Tehuacán (sureste-Sierra Negra), 20
  10. Tepeaca (centro-sur. Zona huachicolera), 19
  11. Zacatlán (noroeste-Sierra Norte. Es Pueblo Mágico), 11

En el estado, el 67.3 por ciento de los homicidios son dolosos, es decir, que se hacen con premeditación y ventaja. La estadística municipal a la que aquí nos referimos, incluye tanto asesinatos dolosos como culposos.

 

De acuerdo a las cifras retomadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) 21 municipios poblanos registraron entre 5 y 9 homicidios en el primer semestre del año, los cuales se enlistan a continuación:

 

  1. Chignahuapan (norte, es Pueblo Mágico), 8
  2. Coronango (centro), 7
  3. Coxcatlán (sureste, colinda con Oaxaca) 5
  4. Cuapiaxtla de Madero (centro-este, zona huachicolera), 8
  5. Cuautlancingo (centro), 6
  6. Cuyoaco (centro norte, zona de proyectos energéticos), 5
  7. Esperanza (centro-sur zona de proyectos energéticos), 5
  8. Guadalupe Victoria (centro-este), 6
  9. Huauchinango (norte, es Pueblo Mágico), 9
  10. Jalpan (Sierra Norte), 6
  11. Libres (centro-norte), 6
  12. Ocoyucan (centro), 7
  13. Palmar de Bravo (zona huachicolera), 5
  14. San Andrés Cholula (centro, Pueblo Mágico), 5
  15. San José Chiapa (centro-norte, zona Audi), 5
  16. San Pedro Cholula (centro, Pueblo Mágico), 9
  17. Tlacotepec de Benito Juárez (sureste), 5
  18. Tlahuapan (centro-oeste), 7
  19. Venustiano Carranza (norte de Puebla), 7
  20. Xicotepec (noroeste), 5
  21. Yehualtepec (sureste), 5
 

Imágenes ilustrativas: Unsplash

En el primer semestre del año, 93 municipios poblanos registraron cero incidencia del delito de homicidio, en cualquiera de sus vertientes:

 

  1. Acteopan
  2. Ahuatlán
  3. Ahuehuetitla
  4. Albino Zertuche
  5. Aljojuca
  6. Amixtlán
  7. Aquixtla
  8. Atempan
  9. Atexcal
  10. Atlequizayán
  11. Atoyatempan
  12. Atzala
  13. Atzitzihuacán
  14. Atzitzintla
  15. Axutla
  16. Calpan
  17. Caltepec
  18. Camocuatla
  19. Chapulco
  20. Chiautzingo
  21. Chichiquila
  22. Chiconcuautla
  23. Chila
  24. Chila de la Sal
  25. Chinantla
  26. Coatepec
  27. Cohetzala
  28. Coyomeapan
  29. Coyotepec
  30. Cuautempan
  31. Cuayuca de Andrade
  32. Domingo Arenas
  33. Eplatán
  34. Hermenegildo Galeana
  35. Honey
  36. Huatlatlauca
  37. Huehuetlán El Grande
  38. Hueyapan
  39. Hueytlapan
  40. Ixcamilpa de Guerrero
  41. Ixcaquixtla
  42. Ixtacamaxtitlán
  43. Ixtepec
  44. Jonotla
  45. Jopala
  46. Juan N. Méndez
  47. La Magdalena Tlatlauquitepec
  48. Lafragua
  49. Mazapiltepec de Juárez
  50. Mixtla
  51. Molcaxac
  52. Naupan
  53. Nauzontla
  54. Olintla
  55. Piaxtla
  56. San Antonio Cañada
  57. San Diego La Mesa Tochimiltzingo
  58. San Felipe Tepatlán
  59. San Jerónimo Tecuanipan
  60. San Jerónimo Xayacatlán
  61. San Juan Atenco
  62. San Juan Atzompa
  63. San Martín Totoltepec
  64. San Matías Tlatlancaleca
  65. San Miguel Ixitlán
  66. San Pedro Yeloixtlahuaca
  67. Santa Catarina Tlatelpan
  68. Santiago Miahuatlán
  69. Tenampulco
  70. Tepanco de Rodríguez
  71. Tepemaxalco
  72. Tepeojuma
  73. Tepetzintla
  74. Tepeyahualco de Cuauhtémoc
  75. Teteles de Ávila Castillo
  76. Tlaneplantla
  77. Tlapacoya
  78. Tlaxco
  79. Totoltepec de Guerrero
  80. Tulcingo
  81. Tuzamapan de Galeana
  82. Xayacatlán
  83. Xicotlán
  84. Xochiapulco
  85. Xochitlán de Vicente Suárez
  86. Xochitlán Todos Santos
  87. Yaonáhuac
  88. Zacapala
  89. Zapotitlán
  90. Zapotitlán de Méndez
  91. Zinacatepec
  92. Zongozotla
  93. Zoquiapan

La estadística incluye datos de enero a junio del 2021. 

Lectura relacionada:

Puebla recupera 4 mil 147 empleos; faltan 33 mil para llegar al estándar previo a la pandemia

La ciudad de Puebla es la quinta “más cara” del país

De las 55 ciudades que mide el Inegi, Villahermosa, Tabasco, fue la que menos aumento anual tuvo en los precios de sus productos y servicios, con el 3.52 por ciento.

#Atención

Puebla, en el grupo de los 15 estados con mayor proporción de personas sin empleo

Fotos ilustrativas: Freepik

#DíaDelPadre

¿Padres luchones?: en Puebla, viven solo con su papá, 39 mil 034 niños y jóvenes

¿Usas a tus hijos para dañar a tu pareja?; quizá ejerces la violencia vicaria

Posicionamiento de diferentes colectivas, asociaciones y mujeres; relacionados con la violencia vicaria

No hay alternativas

Trabajadores de la vía pública: los segregados de las campañas políticas

Fuga de capital alemán, de Puebla, por 146.8 millones de dólares

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d