Foto ilustrativa: Unsplash
VERÓNICA DE LA LUZ
El Frente Amplio Nacional de Sindicatos y Organizaciones (Fanso) se pronunció a favor de que el gobierno estatal exija la recuperación del acervo cultural de la entidad, toda vez que, recién se dio a conocer que están desparecidas casi 6 mil piezas artísticas que representan el patrimonio cultural de los poblanos, incluidos los trabajadores y trabajadoras.
A nombre de esta agrupación, Irene Herrera, dijo que “caiga quien caiga”, la autoridad debe investigar a los responsables de que hayan desaparecido pinturas, medallones, relojes, billetes, entre otras piezas artísticas que el gobierno estatal recién anunció como perdidas.
Incluso, dijo que la labor de la autoridad debe definir también qué ocurrió con el zócalo de Puebla, donde supuestamente, se haría una obra de remodelación, pero que ya no se logró. No obstante, habrá que ver si hubo alguna afectación a la zona, comentó Herrera.
Durante una rueda de prensa, el posicionamiento de las organizaciones del Fanso opinaron que no solo se debe investigar a quienes han lacerado el patrimonio cultural de Puebla, sino a todos aquellos que se hayan enriquecido con el dinero de los poblanos.
Solo para recordar, Fanso está integrado por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), Sindicato de la empresa Seglo, Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Colectivo Carmen Serdán, Observatorio v Ciudadano Laboral, UPI, CCC, Consejo Estatal de Pueblos Indígenas Pluriétnicos de Puebla, Asociación de Periodistas y Ugocm.
Fotos ilustrativas: Freepik