Foto ilustrativa: Audi México
VERÓNICA DE LA LUZ
El desabasto de semiconductores ha provocado cambios en el esquema de producción en Audi México, e incluso, modificaciones en la jornada laboral de los trabajadores. Es decir, que los empleados del tercer turno han pasado al primero o al segundo, dependiendo de las necesidades de la empresa.
Estos cambios están considerados en el Contrato Colectivo de Trabajo, pero hay inconformidad de algunos trabajadores, pues en el caso de quienes cubren las jornadas mixta y nocturna, podrían “quedar a deber” horas a la empresa, aún cuando salga de sus manos la decisión de cambiar su jornada laboral, situación no prevista en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Como dato de contexto la Ley Federal del Trabajo (Artículo 61) dice que, quienes laboran en un primer turno deben cubrir un máximo de 48 horas a la semana (8 horas por 6 días); quienes lo hacen en el turno mixto deben cubrir 45 horas por semana (7.5 horas por 6 días), y quienes lo hacen en el nocturno, deben cubrir 42 horas (7 horas por 6 días).
La empresa Audi México ha tenido paros técnicos, pero de última hora, ha hecho algunas modificaciones en las que se requiere una mayor fuerza laboral y cambio de turnos para los empleados.
Ante ese panorama, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) publicó un esquema (con una Fe de Erratas) de lo que pasará si hay modificaciones de turnos.
La Ley Federal del Trabajo hace las siguientes presiones respecto a la jornada laboral y las horas extra:
Imagen ilustrativa: Audi México