Fotos: Volkswagen
VERÓNICA DE LA LUZ
Aunque Volkswagen de México tenía previsto que este 29 de junio, reanudaría la línea de producción del modelo Tiguan, el desabasto de semiconductores lo impidió, e incluso, la suspensión de actividades -mediante paros técnicos- se extenderá durante casi todo julio.
Fue desde mayo, cuando la trasnacional instalada en Puebla, comenzó con paros técnicos intermitentes por el desbasto de semiconductores, problema que tiene la industria automotriz, a nivel mundial.
Recientemente, la empresa anunció que se tenía previsto el retorno de actividades de sus 3 segmentos (Jetta, Tiguan y Taos), pero el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw) anunció a sus integrantes que, quienes colaboran en el ensamblaje de Tiguan, seguirán en pausa laboral.
En el segmento de Tiguan (2) también hay redistribución de turnos, pues en la semana 28, el Grupo C trabajará el primer turno; en la semana 29, los grupos A y B trabajarán primer y segundo turno, mientras en las semanas 30 a 33, se tiene previsto el trabajo de los grupos A, B y C, en los 3 turnos.
Como dato adicional, el sindicato dijo que se logró que el 30 de junio, se pague a los trabajadores el 100 por ciento del salario, mientras el 1 de julio se pagará al 90 por ciento. El resto de los días se aplicará la figura de paro técnico.
Hay que recordar que Audi México también se encuentra en paros técnicos intermitentes. El más reciente, abarca del 26 de junio al 3 de julio.
NOTA RELACIONADA
NOTA RELACIONADA
Foto ilustrativa: Audi México
NOTA RELACIONADA
Fotos: Unsplash y Facebook