Fotos ilustrativas: Freepik
VERÓNICA DE LA LUZ
Durante mayo, Puebla se ubicó dentro de los 15 estados del país con mayores tasas de población desocupada. 4 de cada 10 personas de 15 años o más, en posibilidades de trabajar, carecía de un empleo, en la entidad poblana.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (Enoen) de mayo especificó que, en México, el 96 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) sí tenía alguna ocupación laboral en el mes de referencia, ya fuera remunerada o no. Por tanto, el 4 por ciento de los mexicanos en condiciones de laborar, no contaban con un trabajo.
A nivel nacional, Oaxaca tuvo el mayor porcentaje de población ocupada, con el 98.6 por ciento. Es decir, que solo el 1.4 por ciento de sus habitantes -con las condiciones para hacerlo- carecía de un empleo, incluyendo tiempo completo o medio tiempo, con pago o sin él, entre otras variables.
En el caso de Puebla, se ubicó como uno de los 15 estados con mayor tasa de población desocupada, lo que implica que no tenían un empleo, incluso pese a la disposición para encontrar alguno.
La PEA de Puebla, con empleo, fue del 95.92 por ciento, en tanto que la tasa de ocupación fue de 4 por ciento.
Ciudad de México fue el estado del país con mayor tasa de desocupación, con el 7.3 por ciento. Las otras entidades que acompañaron a Puebla en el grupo de las mayores tasas de desocupación, se pueden consultar a continuación:
NOTA RELACIONADA
Foto: @tatclouthier
NOTA RELACIONADA