VERÓNICA DE LA LUZ
Mientras en el nivel nacional, se recuperaron 38 mil 961 empleos formales, Puebla no logró números positivos en la creación de puestos de trabajo con seguridad social. Al contrario, durante mayo, el estado perdió mil 809 empleos, a pesar del aumento de aforos y del repunte del sector comercio por festejos como Día de las Madres o Día del Maestro.
De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que todos los meses registra los puestos de trabajo generados o perdidos por las 32 entidades del país, durante abril, Puebla tenía 592 mil 577 personas aseguradas asociadas a un empleo.
No obstante, en mayo hubo un número menor de empleos registrados en el estado, de 590 mil 768, lo que significó una pérdida mensual de mil 809 puestos de trabajo con seguridad social.
En otras palabras, el estado perdió un promedio de 58 empleos al día. Hay que recordar que estas cifras solo toman en cuenta los trabajos con seguridad social, por lo que aparte, se contabilizan los empleos informales, es decir, en los que no ofrecen prestaciones.
Imagen ilustrativa de Freepik
Como se puede apreciar en la gráfica adjunta, Puebla no ha perdido empleos solo por la pandemia, sino que, desde enero del 2020, se han registrado caídas en este indicador. En dicho mes, se perdieron mil 897 puestos de trabajo.
En 10 meses de los 17 meses que han transcurrido desde enero del 2020 y hasta mayo del 2021, Puebla ha tenido números negativos, por la pérdida de empleos.
NOTA RELACIONADA
Fotos: Freepik
El DNUE no solo toma en cuenta a las unidades económicas privadas, sino también a las públicas, por ejemplo, a los sistemas municipales de agua potable
NOTA RELACIONADA
NOTA RELACIONADA