Idioma-Sprache

¿Te irías a vivir a Ciudad Modelo?, no hay servicio de urgencias médicas, ni comercios, ni transporte

VERÓNICA DE LA LUZ

¿Te irías a vivir a una ciudad donde el transporte público circula una vez cada hora?, ¿en la que no hay carnicerías, verdulerías, refaccionarias, panaderías, tintorerías, farmacias? o, peor aún, ¿en la que no podrían atenderte si tienes un accidente porque carece de área de urgencias hospitalarias?

 

Seguramente lo pensarías más de una vez, ¿verdad?

 

Eso mismo les ocurre a algunos trabajadores de Audi México, quienes han sido invitados por la empresa en la que trabajan, a mudarse a Ciudad Modelo, que más que una “ciudad” es un fraccionamiento en una zona rural, pues no cuenta con lo elemental para ser ciudad, que es un gobierno propio, una población numerosa y, mucho menos, tiene transporte público o comercios.

 

(Por si hay dudas, dejamos la definición de ciudad)

 

EL IMSS NO ATIENDE OPERACIONES, PARTOS…NI EMERGENCIAS

 

Uno de los temas más sensibles hoy es la salud, por la pandemia. Sin embargo, los trabajadores y trabajadoras que pudieran mudarse a Ciudad Modelo, siempre están expuestos a accidentes con la maquinaria, como le ocurrió recientemente a Pedro Vásquez, quien falleció.

 

Así mismo, pueden tener caídas, infartos, crisis nerviosas, embarazos, entre otras situaciones relacionadas con la atención a la salud. Este gremio tiene seguridad social en el IMSS.

 

No obstante, la Unidad de Medicina Familiar del IMSS en la Ciudad Modelo no atiende ninguna emergencia; solamente tiene consultas programadas.

 

VERÍDICO PUEBLA pudo constatar que esta clínica, no tiene el personal capacitado para atender urgencias, y tampoco cuenta con una ambulancia para traslados inmediatos.

 

Si algo pasara con el personal de Audi México, o con quienes se muden a este sitio, serían trasladados hacia Rafael Lara Grajales, a Amozoc o hasta el Hospital de La Margarita -dijo personal de la unidad de salud-, lo que significa pasar más de una hora sin ser atendido.

 

El Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) tampoco resuelve emergencias. Como es bien sabido, este modelo de clínica atiende especialidades de alta demanda de la población, tal como estomatología, salud mental y atención obstétrica y prenatal.

 

En el recorrido que hizo VERÍDICO PUEBLA, tampoco se observó presencia de ambulancias del Cessa.

 

TRANSPORTE, CIRCULA CADA HORA…SI BIEN TE VA

 

A menos que cuentes con un automóvil, motocicleta o bicicleta, vivir en Ciudad Modelo no es opción.

 

Igual que hace 3 años, cuando todavía gobernaba el PAN en Puebla, hoy tampoco se tiene gran flujo de transporte público en la zona.

 

Testimonios de habitantes de los alrededores de Ciudad Modelo, dijeron que el transporte público ingresa cada hora, aproximadamente, así que o te armas de paciencia o caminas por 40 minutos, sobre la carretera, ya sea hacia Rafael Lara Grajales o hacia San José Chiapa, si necesitas algún producto o servicio.

 

Los taxistas tampoco ingresan a la Ciudad Modelo (yo le llamaría Fraccionamiento, no Ciudad) tan a menudo.

 

Solo tienen posibilidades de entrar a la zona, si algún foráneo quiere ir al CIS, a las escuelas que allí se encuentran.

 

Es esporádica la llegada de autobuses líneas Vía o ADO. La mayoría de ellos solo pasa a pie de carretera.

 

Si bien es cierto que hay una terminal de autobuses en Ciudad Modelo, se usa para estacionar las unidades en las que son trasladados los trabajadores y trabajadores de Audi México, hacia Puebla o Tlaxcala.

UNA TIENDA Y UN OXXO EN UNA CIUDAD… ¿EN SERIO?

 

¿Cuándo has visto una ciudad con una sola tienda…y un solo Oxxo, que está a 3 kilómetros de distancia?

 

Pues en la “Ciudad Modelo”, puedes ver ese panorama, y no solo eso, sino que es imposible encontrar otros servicios vitales para el desarrollo diario: verdulerías, tiendas de abarrotes, pollerías, carnicerías, panaderías, tiendas de productos de limpieza, restaurantes, farmacias, ópticas, zapaterías, ferreterías, refaccionarias, talleres mecánicos.

 

Ya no hablemos de cines, supermercados, zoológicos, bares, salones de fiestas, paleterías, almacenes, discotecas, cafeterías, porque desde que se entregaron las primeras casas (en el año 2017) no se ha podido terminar de construir el único centro comercial de la “ciudad”.

 

Se cuenta con un mercado que luce cerrado y casi nuevo. Solo se usó para un bazar navideño, a decir de dos personas que laboran en Ciudad Modelo.

 

Checa el video completo y dinos:

¿Te irías a vivir a Ciudad Modelo?

NOTA RELACIONADA

Aclara Audi México que, expectativa para que sus trabajadores vivan en Ciudad Modelo es a largo plazo

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: