Todo fue tan repentino que no dio tiempo colocar un moño negro en la puerta del hogar antes de ir al sepelio. Éste fue en un panteón de Apizaco, Tlaxcala, con mariachi, y con algunos trabajadores de Audi México, entre los dolientes.
Pedro Vásquez Vásquez falleció recién el domingo en la fábrica de Audi México: su empleo. Él, como muchos otros habitantes de Tlaxcala, encontró oportunidad en esa empresa, que queda a tan solo 45 minutos de distancia.
Un taxista del lugar dijo a VERÍDICO PUEBLA que varios de sus conocidos -igual que Pedro- encontraron un empleo seguro y bien remunerado en la trasnacional, sobre todo, aprovechando que en el arranque de la empresa “era fácil ingresar” y recibir capacitación, pese a no tener experiencia en la industria automotriz.
La tumba de Pedro, estuvo rodeada de su familia, que aún no daba crédito de lo ocurrido. Llenaron de flores rojas, blancas y anaranjadas el pequeño espacio donde yace Pedro, en el panteón de la junta auxiliar de Tlacualoyan. Se resistían a abandonar la tumba, después de que el mariachi se fue.
SIN EJECUTIVOS DE LA EMPRESA
En el funeral de Pedro, quien laboraba en el área de mantenimiento de la nave de montaje de Audi México, hubo algunos trabajadores de la firma, aunque no se vio a ejecutivos en la despedida a este colaborador.
La empresa todavía no hace un pronunciamiento público respecto a las cusas del suceso que originó la muerte de Pedro. Tampoco ha dicho si habrá indemnización para la familia.
Sin embargo, fuentes extraoficiales señalaron a VERÍDICO PUEBLA que, tras el accidente que dejó a Pedro sin vida, la firma reiteró a los trabajadores, los protocolos de seguridad que deben seguirse al interior de la empresa.
Este medio preguntó a la dirigencia del Sindicato Independiente de Audi México (Sitaudi) acerca de si hay algo por mejorar en la planta Audi México, en materia de prevención del trabajo, pero hasta el momento, no se ha tenido respuesta.
NOTA RELACIONADA
Foto ilustrativa. Autoría: Audi México