- Nació en el municipio de Zinacatepec, ubicado en la Sierra Negra de Puebla.
- Nombre completo: Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta.
- Falleció a los 63 años, que cumplió el 30 de septiembre del 2022.
- Su mandato constitucional como gobernador de Puebla, abarcaba del 01 de agosto del 2019 al 13 de diciembre del 2024.
- No negaba sus orígenes humildes.
- Su esposa Rosario Orozco Caballero, lo acompañaba a eventos y le auxiliaba con varios datos sobre sus reuniones y proyectos.
- Le gustaba el mole de zancarrón y las tortas de mole poblano.
- Fue diputado federal del 2000 al 2003.
- Fue senador de la República y presidente de la Mesa Directiva del Senado, del 1 de septiembre del 2014 al 31 de agosto del 2015.
- Fue perredista.
- Fue presidente estatal del PRD.
- Fue de Morena.
- Gustaba de la tauromaquia.
- Obtuvo su título como abogado en el 2019, año en el que comenzó funciones como gobernador de Puebla. Cédula profesional: 11653251.
- Estudió en la UNAM.
- Tenía capacidad negociadora, ya que varios otrora adversarios (empresas y empresarios, directores de medios de comunicación y políticos), terminaron siendo amigos o aliados suyos.
- Era directo, al hablar.
- Implementó los “Martes ciudadanos”, días en los que él y su gabinete de primer nivel atendían a la población para escuchar sus necesidades.
- Abrió la puerta a productores y a artesanos, a quienes les brindó espacios para comercializar, sin intermediarios. Ejemplos: productores de café, de mezcal o de flores.
- Fue colega del exgobernador Rafael Moreno Valle, de quien, posteriormente, señaló algunos excesos, como la deuda oculta y los gastos superfluos.
- En el año 2018, contendió por primera vez por la gubernatura de Puebla, pero él y otras fuerzas políticas de izquierda denunciaron robo de la elección, debido a que, en la jornada electoral, hubo quema de boletas, robo de urnas y hasta disparos al aire –para inhibir la participación ciudadana-. En aquella ocasión, la principal contrincante fue Martha Erika Alonso Hidalgo, esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle, mismo que tenía aspiraciones al gobierno de la República.
- En el mismo año 2018, cientos de poblanas y poblanos marcharon en apoyo a Barbosa Huerta y contra el fraude electoral.
- En su primera campaña, varios medios de comunicación de Puebla evitaban abrir espacios para entrevistas a Barbosa Huerta, y cargaban sus dados a favor de Martha Erika Alonso. La situación se modificó cuando Alonso murió, Barbosa volvió a postularse y a ser ungido como gobernador.
- Implementó conferencias de prensa “mañaneras”, de lunes a viernes, igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador.
- Decidió no vivir en “Casa Puebla”, amplia residencia en la que vivían los gobernadores de Puebla. Convirtió “Casa Aguayo” en sus oficinas, que es un sitio histórico y menos amplio que “Casa Puebla”.
- Cuando había alerta por alguna manifestación, el cuadrante que rodeaba sus oficinas era cercado por la Policía Estatal, lo que afectaba a los comerciantes de los alrededores.
- Padecía diabetes.
- Algunos de sus últimos actos públicos fueron las marchas en apoyo a AMLO y a la Cuarta Transformación, una en Ciudad de México y otra en Puebla, la cual, él mismo encabezó.
- Sonreía y movía las manos o la cabeza, al escuchar música de orquesta. De hecho, en varios de sus eventos, convocaba a la banda de música de la Policía Estatal para amenizarlos.
- Este 14 de diciembre del 2022 hubiera sido su cuarto informe de labores. Solo lo iba a presentar ante el Congreso del Estado, pues criticaba los actos protocolarios y ostentosos de la clase política.
- En su última conferencia de prensa, del 8 de diciembre del 2022, habló de uno de los temas que más criticó de los anteriores gobiernos: la corrupción. “Quién sabe si nos dé tiempo de descubrir toda la porquería”, dijo.
- Se le veía contento cuando, en sus conferencias de prensa, los habitantes de otros municipios le echaban porras, que eran transmitidas en vivo.
- Impulsó la campaña de promoción turística “Tienes Ganas de Puebla”.
- En la pandemia, recriminó que algunos empresarios de Puebla no ayudaron “ni con aportar una hamburguesa” para las personas necesitadas.
- Uno de los temas que quedó pendiente en su mandato fue recomponer la relación con las estudiantes normalistas del municipio de Teteles de Ávila Castillo.
- Regularmente, en sus ruedas de prensa, vestía una chamarra café y camisa blanca.
- Algunas veces, llamaba la atención a sus colaboradores o colaboradoras –en las conferencias de prensa-, cuando consideraba que tenían faltas u omisiones.
- “Me duele (…), pero aquí estoy”, dijo el gobernador, apenas el 11 de diciembre del 2022, al confesar que tenía un dolor en la mano y en el brazo. Esto, en una entrega de patrullas a municipios.
- En ese mismo evento, se dijo preocupado de la colusión que puede haber (o ha habido) entre autoridades y líderes de bandas delincuenciales que generan violencia. Comentó que, el apoyo a las regiones y aumentar la actividad productiva de éstas, es una de las estrategias para –desde la raíz- reducir los índices de violencia.
- “Es un gobierno limpio, es un gobierno honesto”, decía sobre su administración.
Fuentes: Conago, SEP, Senado de la República, testimonios, notas periodísticas y conferencias de prensa transmitidas en vivo por el Gobierno de Puebla.