Foto ilustrativa: Udlap
VERÓNICA DE LA LUZ
Actualmente, las cuentas de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) se encuentran congeladas, lo que puso en peligro el pago a los trabajadores sindicalizados y hasta con riesgo de una posible huelga, reconoció hace unos días, el rector Luis Ernesto Derbez.
De ser así, esa sería la primera huelga (reconocida por las autoridades) en Puebla, desde febrero del 2012, que es el último registro que tiene la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de un paro forzado de trabajadores, por incumplimiento a su Contrato Colectivo de Trabajo.
En una rueda de prensa, de la semana que termina, Derbez recordó que la Udlap tiene congeladas sus cuentas, las cuales tienen un saldo de 695.1 millones de pesos, dinero que sería utilizado, entre otras cuestiones, para pagar la nómina de profesores, administrativos, trabajadores eventuales, a los colaboradores por honorarios y para los 277 sindicalizados.
No explicó cómo, pero dijo que se ha logrado pagar a 195 sindicalizados, lo que detuvo una huelga -del Sindicato Autónomo de Trabajadores de Oficios Varios del Estado de Puebla de la CROC, que es el que tiene presencia en la universidad, a decir del área de comunicación institucional-.
Datos de la STPS señalan que, en Puebla, ya van más de 9 años sin una huelga oficial. No obstante, en mayo del 2018, sí se registró una huelga de los trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) tomaron las instalaciones de sus centros de trabajo yse fueron a huelga.
La STPS no contabilizó este movimiento para el estado de Puebla, pero sí se levantaron las banderas rojinegras y se detuvieron actividades por al menos 12 horas.
NOTA RELACIONADA
(Incluye video)
NOTA RELACIONADA