(Incluye video)
VERÓNICA DE LA LUZ
El empresario poblano con negocios internacionales, Gilberto Marín Quintero, pidió al gobernador Miguel Barbosa Huerta, apostar al diálogo con la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), pues advirtió un daño bestial, por todo lo que implica tener tomada a esta institución. Incluso, pidió negociar para evitar mayores afectaciones a alumnos, maestros, trabajadores y todos quienes están en este entorno.
Marín Quintero, socio de la trasnacional Iberdrola, dijo que el problema con la Udlap resulta mayor porque no solo se trata de la fuerza pública contra una universidad, sino un mensaje negativo que está generando apoyo del resto del sector educativo poblano, y el nacional.
El empresario dijo que costó trabajo que la Udlap alcanzara el prestigio internacional que tiene y ahora, por un problema con la Fundación Jenkins y no con la Fundación de la Udlap, se está afectando a 10 mil estudiantes, entre ellos, sus hijos.
Agregó que el problema no es menor, pues el clúster universitario poblano es de los más importantes en el país, por lo que este asunto es un mal mensaje.
Gilberto Marín, igual que Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, ambos del cuerpo directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE), respaldaron al rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez Bautista, en una rueda de prensa en la que éste último confió que prive el Estado de Derecho en el estado, y la universidad pueda ser devuelta a los estudiantes, pues hoy está tomada por la Policía Estatal.
El rector explicó que, al tener la universidad, las cuentas bancarias congeladas (con saldo de 695 millones 135 mil pesos), no se pueden hacer movimientos como pagos de nómina, de servicios y otros, que son un riesgo hasta de huelga, por parte del sindicato.
Acreditaciones y calificaciones, igualmente están en juego con el proceso legal que atraviesa la Fundación Jenkins, más no, la Fundación Udlap, dijo el rector.
El también excanciller agregó que “no hay razón jurídica que permita intervenir la Udlap y que se cuentan con dos suspensiones que impiden la remoción de los patronos y la intervención en las cuentas de la universidad y con un juicio de amparo contra las acciones ilegales de los autodesignados patronos”.
NOTA RELACIONADA
Foto ilustrativa: Udlap