Idioma-Sprache
El auto del pueblo

¡Celebremos 87 años de que el escarabajo emergió!, con el Día Mundial del Vocho

VERÓNICA DE LA LUZ 

Casi es 22 de junio, fecha histórica en la que el “escarabajo” emergió de la tierra para convertirse en leyenda: es el “Día Mundial del Vocho”.

 

Este icónico vehículo, producido por la firma Volkswagen, se produjo hasta julio de 2003, pero el hecho de que ya no se ensamblen nuevas unidades no significa que se haya olvidado.

 

En ciudades como Acapulco, Guerrero, este emblemático automóvil continúa circulando, en gran número, por las calles. Su posicionamiento es tal, que la marca alemana y e-Classics lanzaron al mercado un kit de conversión del “vocho”, a una versión eléctrica porque, originalmente, funcionaba con motor de combustión.

 

 

Muchas son las historias que se cuentan respecto al nacimiento de este coche, pero la mayoría coincide en atribuirle a Ferdinand Porsche, la creación de este “boom” automotriz, que originó un “milagro económico” en Alemania, tras la segunda guerra mundial. La historia alternativa implica que el diseño original era de Tatra, firma de Checoslovaquia (hoy, República Checa y Eslovaquia), a la que le fue arrebatado por el nazismo.  

 

A decir de la historia oficial, fue en 1934 cuando Porsche presentó a Adolf Hitler, que era canciller y dictador de Alemania, un prototipo de un auto diseñado para todos: un Volkswagen (auto del pueblo, por su nombre en alemán). En 1936 estuvo lista la primera unidad con forma de escarabajo (beetle, en inglés, y Käfer, en alemán).

 

 

Tras diversas pruebas y conflictos bélicos en Alemania, fue hasta 1945 cuando se logró la manufactura en serie, en la fábrica ubicada en Wolfsburg. En 1946 se fabricaron 10 mil vehículos Käfer; el año siguiente, empezó la exportación de estas unidades a otras partes de Europa y, posteriormente, a todo el mundo.

 

 

En el caso de México, en 1995 y mediante la planta Automex, se empezaron a ensamblar unidades del modelo llamado localmente Sedán, al que más tarde se le bautizó como “vocho”. Ya en la planta Volkswagen de México, se comenzó a ensamblar en 1967.

 

En 1974, la planta de Wolfsburg dio por terminada la fabricación del Käfer, pero en México continuó la historia de esta unidad. Hay quienes recuerdan este modelo porque aprendieron a manejar con él o fue su primer auto. En su momento, fue el vehículo más económico del país.

 

El 30 de julio del 2003 culminó el ensamblaje del “vocho” en México, nación en la que se alcanzó una producción de un millón 691 mil 542 vehículos. En el ámbito internacional, se logró una producción histórica de 21 millones 529 mil 464 unidades.

 

Cada año, a partir de 1995, se festeja el “Día Mundial del Vocho” en una fecha emblemática, pues un 22 de junio de 1934, Porsche firmó un acuerdo con Hitler para crear el prototipo del “escarabajo”.

 

Fotos: https://www.e-classics.eu/ y Unsplash 

NOTA RELACIONADA

Pese a trabas para el sector automotriz, Audi México y Volkswagen de México aumentan producción

NOTA RELACIONADA

Firmas alemanas con filial en Puebla, recuperan mercado; Audi aumenta ventas 226.5% y VW, 176.6%

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: