Idioma-Sprache
INNOVACIÓN/AUTOS

Equipo mexicano gana primer lugar en un concurso internacional de diseño de autos eléctricos

COMUNICADO UDLAP

El equipo formado por Luis Gerardo Carvajal Fernández, Marco Antonio Díaz Lozada, Gregorio Escobedo Straffon, José Mosqueda Márquez, Paul Rodrigo Tolentino Vázquez, estudiantes de décimo semestre de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y Diego Emilio Regalado Molina, recién egresado de Ingeniería Automotriz en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, obtuvieron el primer lugar en el concurso internacional de diseño de automóviles eléctricos de carreras organizado por Europ.Education, empresa educativa europea con base en Londres.

 

“El nombre del concurso en el que participamos se llama Formula E-Car Project, establecido por la organización educativa europea Europ.Education™ con sede en Reino Unido; el cual consistió en el desarrollo de una propuesta de automóvil de carreras eléctrico y en el que se hizo un análisis mecánico y eléctrico, un modelo 3D de cada una de las piezas del vehículo y un análisis detallado que incluyó aspectos como peso total, dimensiones y costo”, explicó Luis Gerardo Carvajal. 

 

Él comentó que el objetivo de este concurso fue el de ofrecer una experiencia completa de desarrollo de proyectos en el ámbito automotriz, a través de una competencia que evalúe tanto aspectos técnicos, como habilidades de comunicación. “Para ello, ofrece cursos realizados a través de webinars y el apoyo de tutores a los participantes”.

 

Cabe comentar que en este concurso podían competir participantes interesados con conocimiento a nivel universitario del área automotriz, ingeniería mecánica, ingeniería electrónica y/o diseño de automóviles. “Lo que llevó a convocar a 55 estudiantes universitarios y egresados de 17 países, divididos en 10 equipos.

 

Sobre la importancia de este concurso, José Mosqueda explicó que este tiene una gran relevancia ya que tiene una alta convocatoria a nivel internacional: “Este concurso se ha realizado en dos ocasiones y en esta su segunda edición acudieron más de 50 participantes de diferentes nacionalidades incluyendo alemanes, árabes, griegos, libaneses, ingleses, mexicanos, entre otros, resultando nosotros, los afortunados ganadores”.

 

De los requisitos que tuvieron que cumplir para participar, Paul Rodrigo Tolentino Vázquez dijo que fueron: tener una noción básica sobre componentes automotrices (motor, transmisión, electrónica, suspensión, chasis), así como conocimientos muy bien desarrollados sobre teoría de mecanismos y diseño asistido por computadora (CAD), la cual terminó siendo la habilidad más fundamental.

 

Por su parte, el estudiante Gregorio Escobedo fue el encargado de explicar cuáles fueron las características especiales de su automóvil que los hizo ganadores: “Lo que hace especial a nuestro vehículo es que fue diseñado completamente por nosotros; a éste se le hicieron pruebas de aerodinámica en ANSYS con resultados bastante positivos.

 

Adicionalmente, se tiene contemplada la inclusión de tecnologías innovadoras como poder visualizar el estado del vehículo desde un dispositivo móvil con el fin de medir su eficiencia.

 

Es un diseño 100% mexicano en donde nos reconocieron, aparte del buen diseño, la manera en la que supimos cumplir todos los requerimientos y darle un enfoque hacia el mercado actual”, afirmó.

 

En su turno, Marco Antonio Díaz Lozada dio a conocer en qué consistió el premio por obtener el primer lugar en el concurso internacional.

 

“El premio que ganamos es un campamento de verano donde visitaremos Ferrari, Maserati, Ducati, Pagani y Dallara. Además de que tendremos talleres de mecatrónica, administración y mercadotecnia”, mencionó el estudiante Udlap, quien destacó que todos en el equipo se sienten orgullosos y felices de poner el nombre de México y de la Udlap en alto, “ya que cuando iniciamos todo era un sueño y sabíamos que era una competencia difícil porque competimos contra representantes de países que son pilares en desarrollo automotriz como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, entre otros”.

 

Sobre el papel que desempeñarán los automóviles eléctricos en el futuro, Diego Emilio Regalado Molina, el recién egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, mencionó que los coches eléctricos son el futuro de los automóviles, ya que muchas empresas han dicho que después de algunos años ya no harán automóviles impulsados por gasolina y fabricarán solamente eléctricos.

 

Para finalizar, los integrantes del equipo coincidieron al afirmar: “Como mecatrónicos sabemos que es una carrera muy diversa y que tenemos muchas áreas de especialización, por lo que este tipo de concursos nos ayudan a explorar las opciones en las cuales nos podemos especializar y ver cuáles pueden ser nuestras áreas de oportunidad.

 

Dicho esto, tener una capacitación constante nos puede ayudar a desempeñarnos como especialistas en ciertos ámbitos y ampliar nuestro abanico de habilidades para incrementar las oportunidades laborales.

 

Es por ello que exhortamos a los estudiantes a que se animen a participar en oportunidades de este tipo, que confíen en sus habilidades y en la educación que han recibido en la universidad”.

 

NOTA RELACIONADA

¿Hacia cuáles países se envía el vehículo Q5, hecho en Audi México?

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: