VERÓNICA DE LA LUZ
Seguramente la has visto en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, bailando con su grabadora en mano. Su nombre es Clara Ojeda y tiene 51 años de edad. Ha tenido que emplearse en la calle porque la edad es un impedimento para que alguna empresa la contrate. Ella pregunta: ¿qué opciones tienen los políticos que están en campaña para quienes no tienen trabajo y deben ganarse la vida en la vía pública?
Hasta ahora, ninguna.
Es una mujer con epilepsia que confiesa que, tanto su padecimiento como su edad han sido motivos de discriminación en las empresas. Por ello, encontró una manera de ganarse el sustento, bailando y cantando.
Reclama que los políticos que se encuentran en campaña, se acercan a varios sectores, pero no a quienes trabajan en la calle. Para ellos no hay promesas ni opciones.
Entrevistada por este medio, dice que su ideal sería trabajar en algún sitio como Africam Safari, dando de comer a los animales, o bien, cuidando a niños o a personas de la tercera edad.
En sus shows de la vía pública, Clara podría no parecer elocuente si uno la ve con sus disfraces, pero ella se describe como una mujer sensible a quien le gusta ser positiva y animar a las personas que se encuentran en situaciones desfavorables.
Sus zonas de trabajo son la calle 5 de Mayo, a la altura de Woolworth; la calle 16 de Septiembre, entre 5 y 7 Oriente; y la Plaza de la Democracia, ubicada frente al Edificio Carolino.
Espera que los candidatos recapaciten y ofrezcan opciones a quienes, como ella, se ganan la vida en la calle.
NOTA RELACIONADA
En abril, Puebla registró, ante el IMSS, 592 mil 577 personas con seguridad social, asociadas a un empleo.
NOTA RELACIONADA
Durante el primer trimestre del 2021 se registraron 99 mil 471 personas desocupadas, es decir, sin tener un empleo pese a estar disponibles para conseguir uno