Foto ilustrativa de Freepik
Durante el primer trimestre del 2021 se registraron 99 mil 471 personas desocupadas, es decir, sin tener un empleo pese a estar disponibles para conseguir uno
Durante el primer trimestre del 2021, en medio de la pandemia, 16 mil 264 habitantes de Puebla se sumaron a las filas del desempleo, en comparación con el mismo periodo, del 2020.
Este 17 de mayo, el Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), en la que se reveló que, durante el primer trimestre del 2021 se registraron 99 mil 471 personas desocupadas, es decir, sin tener un empleo pese a estar disponibles para conseguir uno. La cifra representó una proporción del 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) del estado.
En el mismo periodo, pero del año 2020, justo antes de que la pandemia permeara en su totalidad en el estado, se registraron 83 mil 207 personas desocupadas, cifra que representó el 2.8 por ciento de la PEA.
Haciendo un comparativo entre ambas cifras, se tiene que hubo 16 mil 264 nuevos desempleados y desempleadas.
De un trimestre a otro, también aumentó la proporción de personas que trabajan sin seguridad social, es decir, que se encuentran en informalidad laboral.
De un 71 por ciento de trabajadores activos, que carecían de esta prestación, la cifra pasó a un 72.5 por ciento.
Igualmente, aumentó la proporción de personas ocupadas en el sector informal, es decir, en negocios que no pagaron impuestos y no estaban constituidos como empresas (como el ambulantaje). La cifra pasó de 31.6 por ciento, en el primer trimestre del 2020, a 34 por ciento en el mismo periodo del 2021.
Aquí, los datos de ambas encuestas:
NOTA RELACIONADA
En abril, Puebla registró, ante el IMSS, 592 mil 577 personas con seguridad social, asociadas a un empleo.