En tan solo unos días, se han registrado 2 eventos de vandalismo hacia los autobuses en la nueva vía. Las unidades fueron apedreadas.
Trabajadores de la empresa Audi México han experimentado 2 actos de vandalismo en la carretera federal a Acajete, que es la nueva ruta que deben seguir luego de que el gobierno estatal eliminó el pago a la empresa TeleVía, para permitirles el acceso gratuito por la carretera Amozoc-Perote. Por tanto, pidieron a la autoridad de Puebla, retomar dicho estímulo al empleo.
La mañana de este martes 06 de abril, el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), César Orta Briones, recordó que, desde la semana anterior (01 de abril), los autobuses que trasladan a sus compañeros, tuvieron que cambiar el recorrido porque fueron avisados de que ya no tendrían acceso libre para pasar por la vía Amozoc-Perote ni el Bulevar Audi. Ahora transitan por la carretera federal a Acajete.
En tan solo unos días, se han registrado 2 eventos de vandalismo hacia los autobuses en la nueva vía. Las unidades fueron apedreadas.
Dijo que la base laboral, incluyendo a sindicalizados y trabajadores de planta, están inconformes con esta situación, ya que, en el caso de los trabajadores de segundo y tercer turnos, deben viajar de noche. Además de ello, en cada trayecto (ida y regreso) invierten 40 minutos más, lo que les resta calidad de vida. Los que entran al primer turno, deben estar abordando su autobús a las 3:30 de la madrugada.
En rueda de prensa, el líder reconoció que la zona de Acajete y sus alrededores es identificada por el huachicol, y temas de inseguridad.
Orta y los integrantes del sindicato llamaron a Audi México y al gobierno de Luis Miguel Barbosa, encontrar una solución a este problema.
Refirió que los colaboradores comprenden el tema de la veda electoral, pero que el problema es urgente de resolución, pues los más de 5 mil 200 colaboradores de la planta son ciudadanos poblanos que requieren solución a sus demandas.
“Es un problema grave (del vandalismo en los autobuses) que se puede tener más tiempo, de transitar más tiempo por la carretera federal (a Amozoc), por eso la petición a las partes de que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible”. César Orta
NOTA RELACIONADA
El sindicato, a cargo de César Orta, tuvo conocimiento de la situación desde la noche del miércoles, pero fue hasta el jueves por la tarde, cuando el hecho había afectado a 2 mil 700 colaboradores, que se dio aviso a la opinión pública.