DESCARTAN QUE SEA POR ELECCIONES
Ingobernabilidad y desorden público: algunos motivos
Empresarios de Puebla entregaron al Congreso del Estado una petición formal para hacer posible la revocación de mandato de la presidenta municipal capitalina, Claudia Rivera Vivanco, argumentando como principal falla, la omisión para controlar al ambulantaje y posibles consecuencias para el aumento de casos de Covid-19; además de las pérdidas económicas que ello ha generado. Descartaron que se trate de un tema político.
Enrique Vargas Medina, uno de los empresarios y abogados que promovió esta solicitud desde el viernes 05 de marzo en el Congreso de Puebla, dijo que se espera que, en un máximo de un mes, los legisladores hagan sus investigaciones y se corroboren los argumentos por lo que se pide la revocación de Rivera.
En entrevista con VERÍDICO PUEBLA, Vargas explicó que este grupo de empresarios hace la solicitud por
-Ingobernabilidad
-Desorden Público
-Poner en peligro a la ciudadanía por el riesgo de contagio por SARS-CoV2, consecuencia del ambulantaje y el comercio informal, principalmente en el Centro Histórico
En suma, se demanda el cese al cargo de Claudia Rivera por omisiones en el ejercicio de las funciones enmarcadas en la Ley Orgánica Municipal. Inicialmente, 80 personas hicieron esta solicitud al Congreso del Estado.
NIEGAN QUE OBEDEZCA A SITUACIÓN POLÍTICA
José Juan Ayala, empresario del primer cuadro de la ciudad, descartó que sumarse a esta petición para revocarle el mandato a Rivera, obedezca a la búsqueda de una candidatura con algún partido político.
Esta respuesta, luego de que la exsecretaria general del ayuntamiento, Liza Aceves, acusó que este empresario solo se volvió defensor del Centro Histórico, por motivos políticos.
Defendió que a la alcaldesa se le dieron varias oportunidades para remover a los ambulantes, pero no se ha hecho nada, ni con la pandemia, que debió ser un motivo para reducir la movilidad, incluso por mandato de las autoridades de salud del estado.
NOTA RELACIONADA