Idioma-Sprache

Hay nuevo decreto estatal; checa horarios de restaurantes, limitantes para comprar alcohol y otras reglas

VERÓNICA DE LA LUZ

El gobierno estatal actualizó el decreto que norma las actividades económicas y sociales en Puebla, Algunos de los cambios más significativos son la ampliación de horario para los negocios de actividades no esenciales, que ahora será a las 21:00 horas, además de que todos los restaurantes, cuenten o no con jardín y terraza, podrán brindar atención en mesa, a partir de este martes 23 de febrero del 2021.

 

En el decreto -del cual se adjunta copia-, se indica que permanecen los “Días Solidarios”, es decir, 2 días en los que los negocios de actividades no esenciales (almacenes, centros comerciales, ferreterías, por citar algunos ejemplos) deben permanecer cerrados; en este caso son domingos y lunes. Esto, para evitar afluencia de personas.

RESTAURANTES

En el decreto se establece que los restaurantes que cuenten o no con terrazas, jardines o espacios abiertos, podrán abrir sus puertas. Solo que hay algunas restricciones, como operar solo con un aforo del 20 por ciento de su capacidad, considerando que los comensales deben guardar la distancia de 1.5 metros.

 

El horario límite de cierre será a las 21:00 horas, de martes a sábado, los días que tienen permiso para dar atención en mesas.

El servicio para llevar o a domicilio está permitido hasta las 23 horas y en los días solidarios.  

¿Y EL ALCOHOL?

Respecto a esta medida, las reglas vigentes del 23 de febrero al 08 de marzo establecen que se prohíbe la venta de alcohol cerrado, de viernes a domingo, es decir, que permanece la Ley Seca los fines de semana.

La excepción a la regla se hará en los restaurantes, donde se pueden vender 2 copas por cliente, siempre que las consuman con alimentos.

 

En un programa radiofónico nocturno, la directora de Protección Civil estatal, Ana Lucía Hill, explicó que la prohibición del alcohol se mantiene porque éste se asocia con el relajamiento social y esto implica más cercanía física y mayor concentración de personas.

CENTROS COMERCIALES

Para estos sitios, se mantuvo el aforo permitido del 20 por ciento. Ahora, se especificó que la zona de fast food o comida rápida, también tendrá permiso para operar, pero solo al 20 por ciento de su capacidad.

 

Si las zonas son inmensas, físicamente, entonces la operación tendrá que limitarse a 25 mesas, aclaró el área de Protección Civil en el programa radiofónico.

¿CÓMO QUEDA EL TRANSPORTE?

De acuerdo a las reglas del decreto actualizado, el transporte público, dentro del que se ubican combis, microbuses, camiones, la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) taxis negros y taxis ejecutivos (Uber, Didi o Cabufy), tienen permiso para operar desde las 5:30 de la mañana y hasta las 22:00 horas, de lunes a domingo.

La excepción a la regla son las emergencias, para las que sí se puede operar las 24 horas.

 

Para conocer el decreto completo, hacer click en el siguiente enlace:

DECRETO 23 DE FEBRERO AL 08 DE MARZO 2021 PDF

 

Además de lo anterior, los servicios religiosos dominicales -de cualquier culto- pueden celebrarse solo con un aforo del 30 por ciento de la capacidad de los recintos.


Para todos los casos de medición de aforos, el área de Protección Civil ha dicho que es necesario que se respete la “Sana Distancia” de 1.5 metros de una persona a otra.  


Cines, gimnasios y experiencias en espacios abiertos, siguen permitidos, con límite de las 21:00 horas y con especificaciones como previa cita y validaciones de sus protocolos.

 

NOTA RELACIONADA

MATERIAL PROPIO

Hasta 20 convocatorias a “fiestas Covid”, le reportan a Protección Civil, a la semana

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: